Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Mathieu Van der Poel se corona campeón del mundo en ruta

Deportes
Mathieu Van der Poel se corona campeón del mundo en ruta

lunes 7 agosto, 2023

Mathieu Van der Poel se corona  campeón del mundo en ruta

Glasgow, Reino Unido | AFP

El neerlandés Mathieu Van der Poel se proclamó nuevo campeón del mundo de ciclismo en ruta tras imponerse en solitario este domingo en las calles de Glasgow, al término de una carrera dantesca, con la lluvia como protagonista.

El nieto de Raymond Poulidor se convierte en el primer neerlandés que vestirá el ‘maillot’ arcoíris desde Joop Zoetemelk en 1985.

Ni siquiera la caída a 16 km para la meta, provocada por la calzada encharcada por la lluvia, impidió al neerlandés lograr la victoria en una prueba con un podio difícilmente mejorable, con el belga Wout Van Aert y el esloveno Tadej Pogacar segundo y tercero, respectivamente.

A sus 28 años, Van der Poel sucede en el palmarés al belga Remco Evenepoel, que este domingo no pudo seguir el ritmo de los mejores, y se confirma como el mejor clasicómano del momento, con victorias esta temporada en la Milán-San Remo y la París-Roubaix.

“Era uno de mis últimos objetivos. Esta victoria completa mi carrera y es, sin duda, la más bella. No puedo ni imaginarme correr un año entero con el maillot arcoíris”, dijo el vencedor.

Corredor completísimo, Van der Poel intentará el próximo sábado el doblete, con la prueba de bicicleta de montaña en estos ‘Super Mundiales’ de ciclismo que se están disputando en Escocia.

Como suele ser habitual en un Mundial, con kilometrajes de otra época (271 km), la carrera se convirtió en un ejercicio de supervivencia (solo acabaron 51 corredores de los 195 que tomaron la salida) y a 85 km para la meta apenas quedaban una treintena de corredores en el pelotón principal, aunque con todos los favoritos aún en liza.

– Carrera de supervivencia –

Tras varios ataques de corredores que querían reducir el grupo cabecero, sobre todo el belga Remco Evenepoel, que buscaba revalidar el título del año pasado, el italiano Alberto Bettiol consiguió distanciarse del pelotón a 54 km para la pancarta, y tomó una ventaja de medio minuto cuando el ecuatoriano Jhonatan Narváez se fue al suelo en una curva y provocó la fractura del pelotón.

A la caza del italiano y con 40 km para la llegada, quedó un grupo que no podía reunir más calidad: Van der Poel, Van Aert, Pogacar y el danés Pedersen, campeón del mundo en 2019.

Con semejantes perseguidores, las posibilidades de Bettiol prácticamente eran nulas y el italiano fue cazado a poco más de 20 km, momento que aprovechó Van der Poel para dar el hachazo definitivo.

En una muestra más de poderío físico del ciclista neerlandés, Van der Poel se fue distanciando de sus perseguidores, pero a 16 km de meta, con la carretera encharcada por la lluvia, se fue al suelo al tomar una curva.

“En ese momento pensé que todo se había acabado, pero felizmente pude seguir”, explicó Van der Poel, que con la ventaja que llevaba a sus perseguidores pudo subirse de nuevo a la bicicleta y mantener la cabeza de la prueba.

Pese a la caída, que le provocó la rotura del sistema de sujeción de la zapatilla derecha y raspaduras en el costado derecho, Van der Poel era el más fuerte de todos los corredores y no tuvo problema en llegar a la meta en solitario, festejando incluso su victoria cuando aún no había pasado por la banderola del último kilómetro.

Por detrás, Van Aert logró distanciarse unos metros para colgarse la plata, cruzando la meta a 1:37 del ganador, y unos segundos después Pogacar superó a Pedersen en un intenso esprint para subirse al tercer escalón del podio.

“Ha sido una de las pruebas más difíciles difíciles de mi carrera. Los últimos 70 km fueron puro sufrimiento. Al final estábamos todos muertos; fue un epsrint de zombis con Mads”, explicó Pogacar.

La carrera estuvo detenida durante casi una hora por la protesta de unos manifestantes ecologistas, qu ebloquearon la ruta cuando solo se habían recorrido 79 km.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros