Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/“Me decían pata larga, pata e’ garza”: Yulimar Rojas

Deportes
“Me decían pata larga, pata e’ garza”: Yulimar Rojas

miércoles 22 septiembre, 2021

La medallista olímpica, Yulimar Rojas, reveló detalles en una entrevista sobre los comentarios negativos que recibió en su niñez sobre su aspecto físico.

Yulimar fue entrevistada por el consultor y estratega de Marketing Digital, Irrael Gomez, en su programa de Youtube Conversaciones que no se publican, Rojas contó que le decían ‘pata larga’ o ‘pata de garza’ debido a sus largas piernas y esto la motivó a seguir adelante transformando cada palabra negativa en algo bueno.

«El tema de que tenía las piernas largas y a veces me decían ‘pata larga’ o ‘pata de garza’ y claro a pesar de que me dolía porque se metían conmigo directamente no lo asociaba por parte mala sino que eso me daba ganas de salir adelante y me impulsaba a no quedarme estancada en ese cúmulo de cosas sino que poder transformarla, recolectar cada cosita y transformarla en algo bueno para mí», dijo Rojás.

La ganadora de la medalla de oro en salto triple en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, dijo que el bullying del que fue víctima, hizo que se enfocara en llegar lejos y poder cumplir cada uno de sus sueños y metas en el deporte.

«Todo eso me hizo más fuerte y levantarme cada día para decir que yo si puedo llegar lejos y que tengo el potencial, y que tengo las ganas de cumplir cada cosa», sentenció la poseedora del récord olímpico y récord mundial del salto triple.

Rojas confesó que su altura le llegó a generar inseguridades, trataba de evitar burlas y comentarios desagradables de parte de sus compañeros y demás personas de su entorno.

«Me apenaba mucho mi altura (…) cuando llegaba a la parada siempre tenía que esperar un bus grande y que fuera alto, no de lo más pequeños porque tenía miedo de no encontrar puestos y quedarme parada, sabía que iba a causar miradas unas normales y otras de burlas», añadió Rojas.

Necesitan 2.500 bloques y cemento en el Taller de Educación Laboral

Regional

Maguirre profundiza la crisis del Liverpool

Deportes

El Barcelona recurrirá a la expulsión de Hansi Flick

Deportes

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros