Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Messi, Di María y Paredes desde el martes en Caracas

Deportes
Messi, Di María y Paredes desde el martes en Caracas

miércoles 1 septiembre, 2021

“La Albiceleste” no se guarda nada para enfrentar a la Vinotinto, este jueves, en la capital venezolana.

Caracas, Venezuela (AFP) Lionel Messi aterrizó en Caracas la madrugada de este martes para completar el plantel de Argentina de cara al partido del jueves contra Venezuela, en la clasificatoria sudamericana del Mundial de Catar-2022.

Messi llegó junto a sus nuevos compañeros en el París Saint-Germain, Ángel Di María y Leandro Paredes, por lo que el seleccionador albiceleste, Lionel Scaloni, ya cuenta con los 30 futbolistas que convocó para la triple fecha premundialista ante Venezuela, Brasil y Bolivia.

“¡Plantel completo! Hola capitán, hola Fide, hola Lea. ¡Che, ya estamos todos!”, publicó la cuenta oficial de la selección argentina en redes sociales con fotografías del astro del PSG y sus compañeros entrando con un tapabocas negro al hotel de concentración del equipo.

“Messi, acompañado por Ángel Di María y Leandro Paredes, ya está en Venezuela para el partido ante la Vinotinto”, indicó una pequeña nota en la web de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

La primera práctica del equipo con Messi en Caracas sería en la tarde del martes.

El grueso del plantel gaucho llegó a Venezuela el lunes y entrenó en el complejo del club local Deportivo La Guaira. El domingo había trabajado solo con dos jugadores: el portero Franco Armani y el extremo Julián Álvarez, los únicos jugadores de la nómina que militan en la liga argentina, ambos con River Plate.

El compromiso frente a la Vinotinto en el Estadio Olímpico de la UCV será el primero de Messi después de salir del Barcelona, su club de toda la vida, para incorporarse al PSG a los 34 años. Llega al mismo tiempo con el impulso de su primer título con la selección mayor albiceleste, la Copa América-2021, en julio pasado.

Messi debutó con el PSG el fin de semana al entrar como suplente en el minuto 66 en lugar de Neymar, en una victoria 2-0 de su nuevo equipo ante el Reims, con doblete de Kylian Mbappé.

Con 12 puntos en seis encuentros, Argentina escolta en la clasificatoria sudamericana al líder Brasil, que acumula 18. Venezuela, que estrena entrenador con el interino Leo González, ocupa la novena casilla con cuatro unidades, las mismas que el colista Perú, pero con mejor diferencia de goles.

– Esperando por el ’10’ –

Unos cincuenta fanáticos se agolparon en la mañana del martes en los alrededores del hotel de concentración de Argentina, rodeado por agentes policiales.

“Gracias por salir campeón. Messi, 10”, decía la pancarta que llevaba Leonardo Velásquez, de 33 años, profesor de una escuela de fútbol.

“Yo le pedí a Dios que quería ver a Argentina campeona”, dijo a la AFP Leonardo, quien se crió en Buenos Aires, en referencia al triunfo de la selección albiceleste en la Copa América, que rompió una sequía de grandes títulos que se extendía desde 1993, cuando Messi era un niño de seis años. “Le estoy pidiendo a Dios que me haga real el sueño de verlo”, agregó.

Melissa Námez, de 41 años, aguardaba a su vez junto a su niño de 10, Isaac.

“Mi hijo, como fanático del fútbol, quiso venir a ver a Messi (…). Estamos esperando a ver si logra, con suerte, verlo desde lejos”, comentó.

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros