Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Mundial de Boxeo levanta el telón en un clima de boicot y sucesión

Deportes
Mundial de Boxeo levanta el telón en un clima de boicot y sucesión

lunes 1 mayo, 2023

París, Francia – AFP. Organizado con la presencia de púgiles rusos y bielorrusos, el Mundial masculino de Boxeo (1-14 de mayo) se abre el lunes en Tashkent, en Uzbekistán, marcado por el boicot y la secesión de varios países.

Mientras la mayoría de federaciones internacionales vetaron a rusos y bielorrusos de sus competidores cuando empezó en 2022 la invasión de Ucrania, la Federación del Boxeo, la IBA, presidida por el ruso Umar Kremlev, les mantuvo.

Por ello, el Mundial femenino de boxeo de marzo en India fue boicoteado por una decena de países, entre ellos Ucrania, Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá o Noruega. Y el boicot de esos países sigue adelante ahora para la cita masculina, lo que arroja de nuevo nubarrones sobre el evento deportivo.

La IBA celebra, sin embargo, la participación de 104 naciones y 640 púgiles. La organización, patrocinada por la multinacional rusa Gazprom, anunció además una dotación de 5,2 millones de dólares para el conjunto de la competición masculina, lo que supone el doble respecto a la anterior edición.

Los campeones mundiales en Uzbekistán recibirán así 200.000 dólares, los subcampeones 100.000 dólares y los que obtengan medallas de bronce 50.000 dólares.

“Es un gesto fuerte y una prueba del desarrollo rápido de nuestro deporte en el mundo, cuando tantas naciones envían a sus boxeadores a Uzbekistán”, declaró Kremlev.

“Reitero que el objetivo principal de la IBA es crear oportunidades para todos nuestros boxeadores, para que puedan rendir y mostrar lo mejor de sí mismos en el plano internacional”, añadió. “La IBA da ejemplo de cómo una federación internacional debería tratar a sus deportistas”, señaló.

– Una federación competidora –

La IBA ocupa un lugar singular en el mapa deportivo ya que está suspendida por el Comité Olímpico Internacional (COI) desde 2019 por múltiples asuntos. Por ese motivo está apartada de la organización del torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos, aunque continúa organizando competiciones internacionales, como los Mundiales.

Además de hacer frente a este boicot, la instancia está amenazada desde hace poco por una organización disidente llamada World Boxing que ha anunciado “una serie de acciones” orientadas a un estatus de instancia “oficial” mundial. Estados Unidos decidió retirarse formalmente de la IBA.

En ese contexto tenso y muy revuelto empezarán las pruebas el lunes en el Mundial.

Siete vigentes campeones mundiales están entre los inscritos en Tashkent, entre ellos el francés Sofiane Oumiha, el azerbaiyano Loren Alfonso y los japoneses Tomoya Tsuboi y Sewonrets Okazawa.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros