Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Nadador cubano deja la delegación

Deportes
Nadador cubano deja la delegación

miércoles 22 noviembre, 2023

Santiago, Chile . AFP.  El nadador cubano Yunerki Ortega, que participó en los Juegos Parapanamericanos Santiago-2023, abandonó la villa de los atletas para pedir refugio en Chile, sumándose a otros siete deportistas de la isla que también quieren quedarse en el país, informó el lunes su abogado.

Ortega, un atleta no vidente de 33 años que compitió el sábado en los los 50 metros libre, elevará en breve la solicitud de refugio a las autoridades chilenas, dijo a la AFP su representante legal, Mijail Bonito, sin dar más detalles.

La delegación cubana había denunciado la desaparición de Ortega ante la policía, luego de que el nadador dejó la Villa Parapanamericana con sus pertenencias.

El caso se suma al de siete cubanos que no regresaron a su país después de participar en los pasados Juegos Panamericanos. Los atletas están Chile a la espera de que el gobierno chileno les dé refugio.

El abogado Bonito también representa a las seis jugadoras de la selección cubana femenina de hockey césped y del atleta Yoao Illas, ganador de la medalla de bronce en los 400 metros vallas masculinos de Santiago-2023.

Aun con las bajas de deportistas de élite, Cuba cerró en el top-5 del medallero panamericano de Santiago-2023, detrás de Estados Unidos, Brasil, México y Canadá.

Según cifras oficiales cubanas, desde 2022 hasta la fecha han migrado cerca de 200 atletas cubanos de alto rendimiento, entre ellos más de una decena de boxeadores, incluido el astro Andy Cruz, considerado por muchos el mejor púgil del país.

Fabio Castañeda triunfa en Catilluc y Pacobamba, Perú

Deportes

Mucha maleza en el Cementerio de San Cristóbal

Regional

Sin contratiempo el paso binacional

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros