Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Nairo se repone de una caída para ganar la última etapa y López conquista el Tour Colombia 

Deportes
Nairo se repone de una caída para ganar la última etapa y López conquista el Tour Colombia 

lunes 18 febrero, 2019

El Tour Colombia bajó este domingo el telón de su segunda edición con una etapa que tenía todo por decidir y en la que la montaña puso a cada corredor en su lugar con un ascenso en el Alto Las Palmas, donde se impuso el colombiano Nairo Quintana (Movistar) y se coronó campeón su compatriota Miguel Ángel López (Astana).

“Será como tener un pequeño Tour de Francia entre las montañas de Antioquia”, anunciaron los organizadores. Y el objetivo se cumplió con un prueba que puso el broche final a capítulos vibrantes con la exhibición de los escaladores colombianos, en la que fue más fuerte Nairo tras vivir con bajo perfil la competencia.

La sexta y última etapa se disputó sobre un recorrido de 173,8 kilómetros que se inició en la localidad de El Retiro hasta la cima del Alto las Palmas, en Medellín, ubicado a 2.550 metros sobre el nivel del mar.

Para el final se reservó lo mejor, con una fiesta multicolor y la presencia de cientos de espectadores, quienes disfrutaron la etapa reina, a la que llegaron como candidatos al título ‘Supermán’ López, Iván Ramiro Sosa (Sky) y Daniel Martínez (EF Education First).

La fracción fue rapidísima en sus primeros kilómetros con una fuga conformada por Diego Ochoa, Edwin Ávila, Wilmar Paredes y Álex Cano, que llegó a ponerse a más de tres minutos del pelotón, del que tiró por largo tiempo el Deceuninck Quick Step con la intención de retener la camiseta naranja de líder del francés Julian Alaphillipe.

Con el español Oscar Sevilla (Team Medellín) como campeón del esprint, se empezó a desgranar la etapa, en la que además fueron protagonistas corredores del GW Shimano y Coldeportes Bicicletas Strongman al emprender una persecución en la que participaron unos 13 competidores.

Las diferencias empezaron a acortarse a pocos kilómetros de empezar la lucha en la montaña, donde lanzaron su ataque José Serpa y Cano antes de darle paso al recital final de los equipos World Tour, en el que tomó el protagonismo Sky con Chris Froome a la cabeza, en rol de gregario tras perder sus opciones en la general en la quinta etapa al ser afectado por caídas.

El grupo se compactó y la subida empezó a filtrar corredores, en una auténtica lucha por sobrevivir en la que no lograron sostenerse Alaphillipe y el luxemburgués Bob Jungels del Quick Step, ganadores de etapas en la prueba cafetera.

Movistar lanzó su ataque con Winner Anacona, reciente campeón en la Vuelta a San Juan, al que se unió ‘Supermán’ López para sacarle diferencia a Martínez y conquistar el Tour, un logro que no fue fácil de materializar con la entrada en escena de Iván Sosa, en compañía de su coequipero Egan Bernal, defensor del título obtenido el año pasado por el Sky.

La aparición de Nairo, con espléndidos ataques, sacudió el remate a cinco kilómetros del final, donde lo esperaba una multitud de compatriotas eufóricos, que lo vieron reponerse de una caída provocada por un aficionado en un momento de alta tensión.

Con Bernal y López en la punta, y sin Martínez y Rigoberto Urán (EF Education First) como amenaza, el jefe de filas del Movistar recobró fuerzas para dar entrada a su ataque final, mientras que Sosa y ‘Supermán’ iniciaron una vibrante definición del título, subiendo una pared en la que intercambiaron algunas palabras.

Nairo emprendió su escapada final y cruzó la meta en solitario con un tiempo de 3 horas, 57 minutos y 19 segundos, mientras que a ocho segundos llegaron Sosa y López, quien además se coronó campeón de la montaña.

Con esos tiempos, ‘Supermán’ confirmó su título después de asomar con inteligencia en la montaña en la quinta etapa, en La Unión, donde preparó el escenario para irse vencedor del Tour Colombia en Las Palmas, donde la premiación la amenizaron los cantantes Carlos Vives y Gusi, en compañía de los protagonistas de la jornada, de Urán y Fernando Gaviria (UAE Team Emirates).

López, de 25 años, finalizó primero al concluir las seis etapas con un tiempo de 18 horas, 38 minutos y 32 segundos, con lo que arrebató el maillot naranja de líder a Alaphilippe.

En la clasificación general, Sosa quedó a cuatro segundos del corredor del Astana, mientras que Daniel Martínez fue segundo a 42, seguido de Bernal a 54 y Quintana a un minuto y cuatro segundos. EFE

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

«Luz verde» para que el transporte de carga internacional tramite la póliza

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros