Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Nos duele su ausencia»: familiares de ecuatoriano desaparecido hace dos meses en frontera

Frontera
«Nos duele su ausencia»: familiares de ecuatoriano desaparecido hace dos meses en frontera

miércoles 24 septiembre, 2025

El próximo sábado 27 de septiembre, Petter Padilla Rea cumple dos meses desaparecido. El 27 de julio arribó a Cúcuta, proveniente de Ecuador, para cruzar a Venezuela y así visitar a sus hijos en Maracay. El ciudadano nunca llegó. Su rastro se perdió en la zona limítrofe.

Pese a las diversas denuncias públicas que ha hecho la familia, ha recibido poca ayuda de las autoridades de Colombia y Venezuela y nula información sobre su paradero. «Su ausencia nos duele profundamente. Somos su famila y estamos desesperados», manifestó recientemente su hermano en conversación con La Nación.

La única opción que tienen es acudir a los medios de comunicación para recordar que Padilla Rea, quien vivió por muchos años en Venezuela y retornó a su país en pandemia por asuntos laborables, sigue desaparecido. Pareciera que la tierra se lo hubiera tragado. Se presume que ese domingo 27 de julio, cruzó frontera por una trocha, pues los puentes estaban cerrados por las elecciones municipales que se desarrollaban en Venezuela.

«Solicitamos el apoyo urgente de las autoridades de Colombia y Venezuela para intensificar la búsqueda. Necesitamos que se actúe con celeridad y compromiso», apuntó su hermano.

A cualquier ciudadano que lo haya visto en frontera, la familia agradecería la información, pues se trataría de un dato imprescindible para saber qué pasó con Petter Padilla Rea, de 42 años, quien anhelaba llegar a Maracay para reencontrarse con sus dos hijos y esposa.

Jonathan Maldonado

El planeta bate  récord  de temperatura diaria

33.7ºC la temperatura máxima en San Cristóbal en septiembre

Regional

El municipio Ayacucho amanece este miércoles sin energía eléctrica, cumpliendo 18 horas a oscuras

Regional

Detenido por porte ilícito de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Un hombre murió y dos resultaron heridos tras descarga eléctrica en Torbes

Venezuela evalúa declarar “estado de conmoción exterior” ante “agresiones” de EE.UU.

Colapsó la vía de Lomas Altas

Richard Sánchez: el zapatero que convirtió los empaques venezolanos en arte viral

Desaparece un músico venezolano en México

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros