Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Notas Taurinas

Deportes
Notas Taurinas

sábado 10 julio, 2021

Ali Méndez Vasquez


Este séptimo mes del año presagia la ausencia de festejos taurinos y de toda indole ante la indemencia del tiempo, la gravedad de la pandemia con más casos de contagio y víctimas. Además las previsiones sanitarias, las recomendaciones y orientaciones que deben acatar y cumplir fielmente. Por lo demás persiste la duda sobre esas fechas sin garantías de fiel cumplimiento de requisitos y normativas. Las autoridades locales, administrativas y sanitarias no deciden por el bien público la autorización de los eventos.

Distinta la situacion allá en Carabobo, concretamente en Valencia. El sábado 24 de julio en el Club La Hacienda de Tocuyito donde, con todas las previsiones sanitarias y permisos, se lidiaran Novillos de la Ganaderia Los Aranguez para los matadores Manuel Medina “El Rubi “, Luis Pietri y el aficionado Homero Polanco en condición de novillero. Ha causado mucha expectativa y tiene ambiente, con una plaza que cumple todos los requisitos. También, se mantiene el anuncio de la corrida prevista para el 21 de agosto en Tejerías, cuando formalmente en traje de luces actuarán los matadores Luis Pietri, Alexander y Jhonatan Guillen con el tachirense, Fabio Castañeda. Todo bien preparado, organización seria y solvente. Les deseamos éxito!

Esta situación de duda e incertidumbre por las condiciones de inseguridad sanitaria, además de las graves circunstancias que castigan al país, como económicas, financieras, políticas y de inseguridad no permite visualizar una solucion favorable para proyectos feriales en Tovar, Mérida, para febrero y menos para acá en San Cristóbal en enero de 2022. Solo persisten dudas, mucha incertidumbre cuando no se cuenta con empresa firme con solvencia y con organización y garantía que permita volver a las soñadas tardes de gran Feria de San Sebastián. Decir lo contrario es solo ilusión y engaño. Importante noticia y confirmada la retirada de su carrera taurina de quién ha sido figura y maestro Enrique Ponce, quien personalmente ya informó su decisión de irse de los ruedos. Con experiencias anteriores se puede pensar que en un futuro podría decidir una reaparición, pero eso es cuestión muy personal a más de querer y pretender asentar su vida privada. Enrique Ponce Martínez es nativo de la población de Chiva, Valencia, nació el 8 de diciembre de 1971, ya próximo a sus 50 años de edad y debutó en Castellón el 9 de marzo de 1988 y han sido 33 años de actividad taurina ininterrumpida. Tomó la alternativa el 16 de marzo de 1990 en su Valencia nativa con toros de la Ganadería de Puerta Hermanos y con el Maestro José Miguel Arroyo “Joselito” como padrino y Miguel Baez ” Litri ” (hijo) de testigo, para recibir la confirmación en las ventas el 30 de septiembre siguiente con el artista, Rafael de Paula, gitano de clase y señorío, y el tag figura Luis Francisco Espla. Ha sido figura desde sus comienzos con un palmares de más de 2000 corridas, con 110 corridas en 1993 y 114 corridas en el 1994, manteniéndose siempre entre los mejores del escalafón. Torero serio en dominio y poder, con clase y sentimiento. Es ejemplo de categoría. Vino a nuestra Feria en enero de 1991 y se constituyó triunfador y repitió galardones en el 92 , 94 y 95, y así varios años más. Aquí dejo su condición de figura y maestro de la fiesta. Veremos más adelante quienes siguen sus pasos y trayectoria!

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros