Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Notas Taurinas

Deportes
Notas Taurinas

domingo 24 octubre, 2021

Alí Méndez Vásquez


¡Guerra avisada no mata soldado!
Viene esta expresión castellana para hacer hincapié sobre una posible feria de Enero 2022 acá en San Cristóbal. Si queremos y apoyamos siempre nuestra Feria que ahora más que nunca pide y exige el mayor respaldo, necesita la categoría de Feria Grande para recuperarla como la mejor de Venezuela. También lo merece y exige nuestra Plaza Monumental. No se puede esperar por empresas y empresarios como simples organizadores de espectáculos. Deben ser empresas y empresarios de seriedad, de solvencia y trayectoria, que puedan y deban cumplir con responsabilidad. Lo requiere y exige nuestra ciudad, nuestra Plaza de Toros, nuestra afición. La seriedad y garantía que necesita la afición que además confía en la C.A. Plaza de Toros de San Cristóbal que si ha dado y organizado Ferias de renombre y calidad comprobadas. Ha tenido administraciones muy serias, con su fundador Lic. Hugo Domingo Molina, con don Alfonso López, don Antonio Chacón, con el Dr. Amenodoro Suárez, sin comprometer la seriedad, su responsabilidad y garantía para la afición. Algo que puede testimoniar el pueblo Tachirense. La afición nacional y su proyectista y cofundador el Arq. Eduardo Santos Castillo. Pensar en Feria inmediata es pensar también en la seguridad pública, la salud, el control sanitario y la situación actual del País. Falta poco tiempo para enero,y no caben ni se justifican decisiones apresuradas. Las autoridades sanitarias, la Alcaldía deben pensar sobre la salud, el riesgo de contaminación, los contagios por concentraciones públicas. Quien responde de los contagios?.
Insistimos que con los antecedentes de los años 2018 – 2019 – 2020, es la administración municipal la que debe decidir por una Licitación Pública, La Ordenanza Municipal establece ese procedimiento para seriedad y garantía de la Feria!.
Una cosa son los Festivales y otra muy distinta una Feria!.
Viene ya por cierto el Festival de la Escuela Taurina “César Faraco” para el próximo sábado 30. El llamado es uno solo, acudir, asistir y colaborar, en la Plaza Monumental a una distracción sana,importante no olvidarlo!.
Este Festival mostrará los adelantos en la formación de aspirantes acá en la Escuela Taurina, que no cuenta con recursos ni ingresos, solo la colaboración de los aficionados. Así pues atender la invitación y asistir!.
De Maracay y de Valencia siguen con seriedad la organización de los varios festivales, sus carteles definidos, pero son eso mismo: Festivales que mantienen el interés de la afición, en plazas portátiles. La Monumental de Valencia y la Maestranza de Maracay siguen en silencio, en el olvido de las autoridades!.
Mientras la merideña Román Eduardo Sandía espera la preparación para la posible Feria del Sol del 2022, sujeta también a las previsiones sanitarias.
Insistimos sobre San Cristóbal, hagamos lo mejor por nuestra Feria de San Sebastián, sin apresuramientos, sin afanes, esperamos al 2023 y así con suficiente tiempo y con la debida garantía de seguridad y calidad se decida una Licitación Pública, también con mejor situación sanitaria, seguridad pública y mejor posibilidades económicas. Todo es necesario. Terminamos con otro decir: del afán no queda si no el cansancio. Y PUNTO!!

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros