Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Notas Taurinas

Deportes
Notas Taurinas

sábado 19 octubre, 2024

Alí Méndez Vásquez

Terminó la temporada española con la pequeña feria de Jaén y la importante del Pilar de Zaragoza. En esta no hubo triunfo en la tarde de los Miuras, sólo dificultades con los toros titulares. Los de reserva, genio y raza que necesitaron dominio, mando y poder. Feria de mucha seriedad sin algarabías. Será para un futuro lejano ahora. Esperar definiciones de triunfadores y leer comentarios sin compromisos, ¡sólo la verdad!

Ahora sólo la atención en América. Cali y Lima

 con su Feria del Señor de los Milagros

Por nuestra condición siempre firme de venezolanos amantes de la Libertad, recordamos a ese gran patriota César Antonio Girón Díaz, quien llevó y mostró por todo el mundo su real categoría de figura y Maestro del Toreo, mostró y sostuvo siempre con clase magistral en España, Francia, Portugal, Méjico, Colombia, Perú y acá en nuestra patria. Ya innegable admitirlo, no hay actualmente una Figura acá en Venezuela, su dolorosa muerte en accidente y que se recuerda este 19 de octubre del 71 en la vía a Maracay, hace más potente su figura grande de venezolano. Recordamos su última tarde en Valencia en junio de ese año con dos figuras y maestros, don Antonio Bienvenida y don Luis Miguel Dominguin, con toros mejicanos de Reyes Huertas, tarde de Triunfo, Fue César ejemplo de Torero Grande, de verdadera Figura y Maestro, hoy no igualado, ni menos superado. ¿Quién lo sucederá? No se vislumbra ninguno a base sólo de publicidad. La genialidad se muestra y se mantiene en los ruedos!! Toreo serio, Toreo de verdad, de sentimiento de categoría con inspiración que se desplaza al público, que sintiéndolo, lo acompaña y disfruta con silencio y al final sí, son ovaciones!!

Insistimos sobre la categoría de figuras actuales: Roca Rey por más corridas que acumula? Y el arte? Serían Sebastián Castella, Manzanares, Talavante, Luque, Perera, Emilio de Justo, Juan Ortega, Ureña, maestro aún en su retiro por salud de Morante de la Puebla, el surgido Borja Jiménez? Esperemos qué nos dirán de triunfo real en Zaragoza y de la Estadística de temporada. Comentar de Enrique Ponce maestro en toda su vida en el mundo, de el sólo esperar ese final de su reaparición en plazas de Perú, de Manizales y su adiós en Méjico. Final de maestría y figura!!

A propósito actual del trajinar ppr España de Rafael Orellana, quien gracias a Dios, se va recuperando de su percance, seguirá en su lucha por cualquier plaza, buscando mejores horizontes que se gana con su afición y calidad; nos preguntan por Angel Sulbarán y Leonardo José Pineda Paredes “Leonardo Rivera” este segundo más reciente; de Angel Sulbarán, no recordado por sus paisanos de Mérida. Nació en la ciudad capital de los Picos, con debut en el Nuevo Circo de Caracas el 19 de Septiembre de 1976 con novillos de José del Carmen Cabrera (Colombianos) con Jorge Gutierrez y Francisco Pardo; debutó en Cancún, Méjico, novillada con Picadores el 10 de Abril del 77, cumpliendo amplia campaña en plazas aztecas y Tomar la alternativa el 17 de Octubre  de ese año en Cancún con el Maestro Eloy Cavazos de padrino. Sin tener datos concretos sólo llegó la noticia de su muerte en la misma capital azteca. No se conoció información desde Méjico y aún mas de su Mérida nativa quedó en el olvido ¿O no?

En cuanto a Leonardo Rivera, allá en Méjico toreó de novillero y tomó su Alternativa en Laredo el 13 de octubre del 2002 con toros de Las Golondrinas. En Mérida, en la Feria del Sol el 25 de febrero del 2006, volvió a Méjico y allá se retiró.

¿Qué será de las Ferias del 2025, San Cristóbal y Mérida? Sólo comentarios, opiniones sin información segura y firme de las autoridades municipales. Aquí un anunció de Concurso de Afiche ferial, pero de organización nada seguro. En lo taurino, preguntan “habrá proceso de Licitación, esperar por definir de empresa seria, solvente en todo, con Constancia Municipal de Patente, pago de Impuestos debidos y al Seniat. Hasta cuándo la incertidumbre? San Cristóbal y el Tachira esperamos y merecemos lo Mejor! Respetar la historia y la Tradición!!

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros