Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/O´Callaghan logra doblete histórico

Deportes
O´Callaghan logra doblete histórico

sábado 29 julio, 2023

O´Callaghan logra doblete histórico

Fukuoka, Japón – AFP.

La adolescente australiana Mollie O’Callaghan se convirtió el viernes en la primera mujer que consigue el doblete en los 100 m y 200 m libre en el Mundial de natación de Fukuoka, Japón, donde el chino Qin Haiyang logró un nuevo récord del mundo en los 200 m braza.

Con un crono de 52.16, la australiana quedó delante de la hongkonesa Siobhan Haughey (52.49) y de la neerlandesa Marrit Steenbergen (52.71).

Después de haber logrado ya la victoria en los 200 m libre el miércoles, acompañada de un récord mundial, O’Callaghan logró con tan sólo 19 años un doblete histórico en la carrera reina, luego de su título el año pasado en Budapest.

Se trata de su cuarta medalla de oro, tras haber brillado también en los relevos 4x100m y 4x200m, y Australia logra su décimo título en el Mundial, proclamándose nación faro de la natación mundial.

La otra gran gesta de la jornada fue el récord del mundo en los 200m braza masculinos logrado por el chino Qin Haiyang, que le valió el oro.

Al imponerse en la final con un tiempo de 2 minutos, 5 segundos y 48 centésimas, mejoró el anterior récord, que estaba en poder, desde mayo de 2022, del australiano Zac Stubblety-Cook, que fue segundo en la prueba (2:05.95).

El estadounidense Matt Fallon (2:07.74) completó el podio.

Qin, que nadó durante la totalidad de la carrera por encima de los registros parciales del récord del mundo, logra su cuarto título en una semana de ensueño en Fukuoka.

El deportista chino ya había logrado el oro en la ciudad japonesa durante este Mundial en las pruebas individuales de 50 y 100 metros braza, además de llevarse el título con su país en el relevo mixto de 4×100 metros.

No fue un buen día para los representantes españoles. En los 200m espalda ganados por Hubert Kos (1:54,14), Hugo González fue séptimo, a más de dos segundos (1:56.33) del húngaro.

Y en waterpolo, la selección española femenina se tuvo que conformar con la plata, tras perder la final por penales ante Países Bajos.

España logró forzar los penales, al empatar el partido en el último minuto (12-12), pero cayó en los lanzamientos por 5-4, tras un fallo en el tercer penal.

La selección española femenina vuelve a quedarse con la plata, igual que en los Juegos de Tokio de 2021 y en los Mundiales de 2017 y 2019, sin poder añadir un segundo título de campeonas al logrado en 2013 en Barcelona.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros