Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Olav Kooij entra en erupción y Pogacar sigue de rosa

Deportes
Olav Kooij entra en erupción y Pogacar sigue de rosa

lunes 13 mayo, 2024

Redacción deportes,  may (EFE).- En un esprint agónico y muy disputado, apareció como por arte de magia el neerlandés Olav Kooij (Visma Lease a Bike) para apuntarse la novena etapa del Giro, disputada con un recorrido de 214 kilómetros entre Avezzano y Nápoles, en la que el esloveno Tadej Pogacar (UAE) mantuvo la maglia rosa después de ejercer como lanzador en la recta de meta.

Parecía que el ecuatoriano Jonathan Narváez (Ineos) iba a llegar escapado a meta con escaso margen, pero en un final muy alborotado se presentaron los velocistas para gestionar la victoria.

El mejor de todos, el más veloz, fue el joven de 22 años Olav Kooij, quien dejó con la miel en los labios al italiano Jonathan Milan (Lidl) y al colombiano Sebastiàn Molano (UAE), éste último lanzado por el mismísimo Tadej Pogacar.

Kooij firmó su quinta victoria de la temporada y la número 33 de su palmarés con un tiempo de 4h.44.33, a una media de 44.9 km/h. En el grupo entraron los hombres de la general, con Pogacar de rosa y “currando” para su velocista con poderío.

Pogacar, en la función de lanzador

El esloveno mantuvo las diferencias en la jornada previa al descanso: 2.40 minutos con el colombiano Daniel Felipe Martínez (Bora) y 2.58 respecto al británico Geraint Thomas (Ineos). El primer español es Juanpe López, decimonoveno a 9.41.

“No soy un lanzador, era un final difícil. Molano lo hizo bien, trabaja para mí y esta vez se merecía que le ayudara. Ayudé a mi amigo para luchar por la victoria. Ahora a descansar con una ventaja importante”, dijo el líder en meta.

Alaphilippe trata de reventar la etapa

Se animó Alaphilippe, se le juntaron Askey, Vermaerke y Conci, todos se unieron a la fuga y la etapa entró en una dimensión interesante, pendiente de los repechos. En el primero se fue el doble campeón del Mundo francés con su joven compatriota de 21 años Costiou, un ataque de coraje que fue reducido por un pelotón que olía el esprint.

“Alaph” fue atrapado a 7,5 por Jhonatan Narváez, maniobra pensada para evitar la llegada masiva. Apretó los dientes con apenas 6 segundos de ventaja. Empresa complicada a 3 km de la meta napolitana para el campeón ecuatoriano.

Kooij deja con las ganas a Milan y Molano

Lo intentó Narváez, ganador de la primera etapa. El campeón ecuatoriano y Panamericano se dejó el alma por el doblete, a 1,6 de meta tenía 12 segundos de ventaja. Se presentó en la recta napolitana con escasos 50 metros de adelanto, la gloria la tenía de nuevo al alcance de la mano.

Pero la jauría llegaba desatada, concluso con Pogacar de rosa lanzando a Molano, sin complejo alguno y con algún riesgo. Los líderes no se suelen meter en esos menesteres. El impulso del esloveno terminó de arruinar a Narváez.

A 25 metros de la línea la ruina para el ecuatoriano. Milan apareció enorme dispuesto a comerse la línea de meta, era la imagen del triunfo, pero Olav Kooij demostró que es un de los esprinteres del momento en el ciclismo mundial. La alegría y la decepción se dieron la mano en Nápoles, con el Vesubio de testigo. El esprint fue toda una erupción de locura.

 Este lunes el Giro disfrutará de la primera jornada de descanso, para volver el martes con la décima etapa, entre Pompeya y Cusano Mutri, de 142 km.

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros