Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Omar Ferrer, el inconfundible “Caraota”, ya forma parte del coro celestial

Deportes
Omar Ferrer, el inconfundible “Caraota”, ya forma parte del coro celestial

lunes 12 agosto, 2024

Un hombre sencillo, afable, siempre con la sonrisa a flor de labios: Omar “Caraota” Ferrer.

Cantante, guarachero por excelencia, su voz se dejó oír en Venezuela, el Caribe y América. “Orlando y su Combo”, de don Orlando Peñaranda Moros, fue su plataforma de lanzamiento, para más adelante incursionar en la Orquesta Los Melódicos, de Don Renato Capriles.

Sería largo enumerar los éxitos del gran “Caraota”, melodías que hicieron bailar a varias generaciones del ayer y de siempre; recientemente se volvió a subir a la tarima para cantar en el renacido Orlando y su Colombo, bajo la batuta de don Nicolás Porras.

La partida de “Caraota”, a secas, cómo se le conocía, aquí, allá y más allá, deja un gran vacío en la música bailable; y a partir de este 11 de agosto se unirá al coro de tantos colegas suyos que se le adelantaron y que ahora gozan de la vida eterna, entre los más sonados Víctor Piñero, Daniel Alvarado y Manolo Monterrey, con quien hizo coro en la orquesta Los Melódicos.

“Morochito” era el saludo de “Caraota”, en las ocasiones que nos topábamos en cualquier calle de nuestra querida San Cristóbal, algo que me ufanaba, pues venía de un hombre que jamás hizo alarde de todo lo que llevaba intrínseco dentro de su carrera artística.

Con su salud mermada, pero jamás se apartó de lo más amado de su vida: la música popular, la que lo llevó a la fama.

Un concierto en el Teatro de la UNET e igual en el Teatro de la Unidad Vecinal, fueron sus últimas presentaciones ante su gente, la misma que lo aplaudió en clubes, casetas y en templetes de la Feria Internacional de San Sebastián.

El Táchira, Venezuela y allende de las fronteras patrias, quienes conocieron a Omar Ferrer hoy lloran su partida. Se ha ido un icono de la música popular bailable.

Las palabras de condolencia para la familia de don Omar “Caraota” Ferrer, especialmente su esposa, hijos y nietos, amén de todos sus seres queridos.

Sesenta años de vida artística no fueron en vano, su legado artístico quedará marcado por siempre, hasta la eternidad.

Descanse en Paz “Caraota”, y ten presente que tus canciones seguirán oyéndose en el mundo de la música tropical hasta la consumación de los siglos. Adiós amigo. Descanse en paz. (Homero Duarte Corona)

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros