Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Organización Vuelta al Táchira afina detalles de antidoping, seguridad y bioseguridad

Deportes
Organización Vuelta al Táchira afina detalles de antidoping, seguridad y bioseguridad

jueves 6 enero, 2022

En las instalaciones del Velódromo JJ Mora, miembros de la ATC, encargados de Bioseguridad y miembros de los cuerpos de seguridad, realizaron fructífera reunión


Freddy González
La Vuelta al Táchira continúa afinando los detalles para la celebración de su gran fiesta. Recientemente, en las oficinas del Velódromo JJ Mora, la junta directiva de la Asociación Tachirense de Ciclismo, se reunió con varios actores importantes en torno a la organización de la competencia.
En el orden de temas se comenzó tocando lo referente al control antidoping de la justa, prioridad del comité organizador, el cual hizo sugerencias pertinentes a la Comisión Nacional Antidopaje, encargada de las pruebas a los pedalistas presentes en la carrera.
Acerca de este punto, Rubén Osorio, presidente de la ATC, aseguró que la lucha contra el dopaje es prioridad para este giro andino que está por comenzar, por eso convocó a un control estricto por parte de los encargados del área, esto con el objetivo de que la Vuelta sea limpia para todos. “Ese tema es muy importante para el comité organizador. Queremos pruebas eficaces y estamos sugiriendo a la comisión estar atentos a los controles pertinentes”.
Bioseguridad, un tema fundamental
En un segundo orden de la reunión, se habló del tema concerniente a la bioseguridad del evento, el cual estará a cargo del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, que cuidará hasta mínimo detalle y desplegar los protocolos que un evento de tal magnitud, ameritan.

Foto/Cortesía

“Sabemos que los casos de covid-19 en el país se han incrementado, sin embargo, así como se cumplió el año pasado con los más altos estándares, en este 2022 los protocolos de bioseguridad estarán a la altura a cargo del Ministerio de Salud, con la autoridad única del estado, la doctora Amelia Freiser. Pruebas a todo el pelotón, solicitud de vacunación, correcto uso del tapaboca y distanciamiento, serán vitales para nuestro giro andino. Contamos con un equipo médico que ya estuvo el año pasado y eso facilita el tema”.

Seguridad en carrera

Importante también destacar la presencia de los cuerpos de seguridad nacional y regional con miras a la Vuelta, los cuales desplegarán un dispositivo en conjunto de cara a la competencia, que garantizará el cumplimento de la grande de América apta para todos los presentes.
“Agradecer la presencia en esta reunión y en carrera a todos los cuerpos de seguridad que ya están confirmados para la carrera. Guardia Nacional, Policía Nacional, Policía Regional y municipales, Bomberos y Protección Civil, trabajarán en conjunto para la seguridad del pelotón. 1200 efectivos están confirmados en total para las 8 etapas”.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros