Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Orgullo Andino-Alvimón en Vuelta al Gran Santander

Deportes
Orgullo Andino-Alvimón en Vuelta al Gran Santander

viernes 23 julio, 2021

Foto/La Nación- William Rodríguez, delegado y Arcadio Méndez, entrenador, del equipo Orgullo Andino.

Además del equipo tachirense, también estarán corriendo por el país, Venezuela País de Futuro y la selección nacional femenina.

Jonathan Camargo, experimentado corredor tachirense, con un nombre bien ganado en el ciclismo tachirense y nacional, funge como principal figura del equipo Orgullo Andino-Alvimón que tomará parte en la Vuelta al Gran Santander Bicentenario 2021, evento que se disputará en las carreteras de los departamentos Santander y Norte de Santander entre el 29 de julio y 1 de agosto.

William Rodríguez, fungirá como delegado del equipo tachirense, mientras que Arcadio Méndez tendrá la misión de dirigir a los ocho corredores criollos que se codearán con los mejores de la nación neogranadina.

De acuerdo a lo informado por Rodríguez, además de Jonathan Camargo, el combinado local estará en la rama de partida con los corredores Rubén Flores, Neoubery Castaño, Yorman Fuentes, Ramón Márquez, Yílber Ramírez Darwin Contreras y Breinner Camargo.

Además del equipo tachirenses, también defenderán los colore patrios, el conjunto de Venezuela País de Futuro del Distrito Capital, bajo la dirección técnica de Miguel Ubeto  y una selección nacional femenina con cuatro corredoras.

La organización espera la presencia de unos 120 corredores en la rama masculina y 30 en femenino, un buen universo de los principales ruteros que hacen vida en el ciclismo neogranadino, que junto a los venezolanos estarán en franca luchando por los primeros lugares.

El terreno de montaña predominará a lo largo de las etapas en lisa, lo que hace de mucha exigencia esta versión de la Vuelta al Gran Santander Bicentenario.

Cuatro emotivas etapas

La primera etapa se disputará el 29 de julio a partir de las 9 de la mañana, con partida en la Plazoleta, alcaldía Barrancabermeja, para de allí venirse a Girón, Floridablanca y final en el Santísimo, después de recorrer 122 kilómetros.

El 30 de julio está marcada la segunda etapa, de nuevo en suelo santandereano, con salida a las 9 de la mañana en el parque de Piedecuesta, calle 10, Girón, Bucaramanga, El Picacho y final en el parque principal de Berlín, luego de devorar 93,2 kilómetros.

La competencia hace trasbordo a territorio norte santandereano, para el cumplimiento de la tercera etapa, con partida a las 9 de la mañana en la Bagatela, Templo Histórico de Villa de Rosario y final en la calle 5 parque de Pamplona, en un recorrido de 108,8 kilómetros.

El final de la carrera está previsto para el 1 de agosto, sobre un circuito en Cúcuta, con salida a las 8 de la mañana en la Diagonal Santander y final en la Universidad de Pamplona, para una distancia de 101,4 kilómetros.

A la par con la carrera masculina, se disputará la femenina, sobre las mismas cuatro etapas pero menos kilómetros .

Los principales motores de la Vuelta al Gran Santander Bicentenario, encabezada por Diego González Toloza, director de Indenorte; Pedro Belén Carrillo Cárdenas, Director Indersantander; Miguel Ángel Madariaga Reyes, presidente de la Liga de Ciclismo de Norte de Santander y José Martínez González, presidente de la Lita de Ciclismo de Santander, harán entrega de una jugosa premiación en metálico y trofeos a los ciclistas que ocupen los primeros lugares tanto en masculino como en femenino, tan pronto termine la competencia. (Homero Duarte Corona)

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros