Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Orluis Aular, cuarto mejor latinoamericano

Deportes
Orluis Aular, cuarto mejor latinoamericano

lunes 5 agosto, 2024

El yaracuyano (53) agenció el mismo tiempo del ecuatoriano Jhonatan Nraváez (45) a 7:23 del campeón Remco Evenopoel

Orluis Aular Sanabria, el hijo de Nirgua, estado Yaracuy, tierra de

grandes ciclistas, quien empezó a mostrarse en pruebas de ruta del

concierto venezolano, destacando en la Vuelta a Venezuela y la Vuelta

al Táchira, amén de campeonatos nacionales y otras carreras en el

territorio patrio, hasta que dio el gran salto a Europa, la que quita y

pone en el ciclismo del mundo, sigue dando que hablar, aquí, allá y

más allá. En el “Viejo Continente” fue firmado por el equipo español

Caja Rural-Seguros RGA.

El corredor yaracuyano se hizo presente en la raya de partida de la

gran prueba de ruta del ciclismo de los Juegos Olímpicos de París

2024, para medirse a la crema y nata del pedalismo universal, sin

complejos, y a la postre concluir en la casilla 53, el cuarto mejor

latinoamericano, con el mismo registro del ecuatoriano Jhonatan

Narváez, a una diferencia de 7:23 en relación al doble campeón Remco Evenepoel, quien ya se había coronado en la prueba contrarreloj.

Aular estuvo por encima del ecuatoriano Eduardo Sepúlveda a 8:57,

el argentino Eric Fagundez con el mismo guarismo, el panameño

Franklin Archibold a 19:53 y el brasileño Vinicius Rangel, puesto 71 a

19:57.

La carrera se disputó en la capital francesa y por su periferia, sobre

una distancia de 273 kilómetros, la más larga en la historia de la

prueba de ruta olímpica, superando el recorrido de Londres 2012, un

total de 250 kilómetros, hasta entonces el de mayor kilometraje.

Los colombianos Santiago Buitriago y Dani Martínez fueron los

mejores latinos en la competencia, puestos 19 y 25 a 2:15 y 2:20 del

campeón Remco Evenopoel, respectivamente. (Homero Duarte Corona)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros