Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Paraguay se va despidiendo

Deportes
Paraguay se va despidiendo

sábado 29 enero, 2022

Asunción, Paraguay (AFP)  Aunque las matemáticas todavía postulan que Paraguay tiene posibilidades, la derrota 1-0 que le infligió Uruguay en Asunción el jueves sentenció al conjunto guaraní a una virtual eliminación del Mundial de Catar-2022, a falta de tres partidos para el fin de las eliminatorias.
Con un tanto del ‘Pistolero’ Luis Suarez a los 50 minutos, la Celeste, que tenía el debut de  Diego Alonso como DT, se alzó con una victoria que pudo haber sido más contundente y que lo encamina con confianza hacia la obtención del pasaporte mundialista.
El cambio en octubre de adiestrador, con el ingreso del argentino Guillermo Barros Schelotto por su compatriota Eduardo Berizzo, no modificó el estilo de juego de los paraguayos, carentes de gol, inseguros en la posesión de la pelota y anímicamente inestables ante la derrota.
La Albirroja solo pudo vencer a Venezuela en este premundial y un tendal de empates y derrotas lo llevó a ubicarse penúltimo en la tabla de posiciones apenas por encima de la Vinotinto, con 13 puntos en quince partidos jugados.
En su tercer partido al frente de Paraguay, Barros Schelotto cosechó su segundo revés (el primero fue ante Chile también en Asunción) y un empate (con Colombia).
De lo observado por los especialistas el jueves, Paraguay no mostró absolutamente nada que le guíe al final del túnel en el que se encuentra desde que comenzó el clasificatorio.
El técnico, contratado hasta la próxima Copa América con opción de seguir hasta el Mundial-2026, lo que hizo ante los charrúas fue incluir a la nueva promesa albirroja, Julio Enciso (17 años), dando señales de querer pasar ya la página de Catar-2022 para trabajar por la transición apuntando a nuevas caras.
En Paraguay decepcionaron dos de sus más promocionados valores, el defensa y capitán Gustavo Gómez, dos veces campeón de la Libertadores con el Palmeiras, y el delantero Miguel Almirón, del Newcastle de Inglaterra.
Gómez fue expulsado por una reacción inexplicable en un momento inoportuno, faltando un minuto para el epílogo (golpeó con el codo a un adversario), y que los analistas interpretaron más bien como una autoexclusión para evitar el juego con Brasil el martes en Belo Horizonte, y Almirón por no colmar las expectativas que se generaron a su alrededor.

– Desinterés por la selección –

A Barros Schelotto le preguntaron antes del partido si la ausencia de 5 de los convocados no fue por el desinterés de formar parte del combinado en esta eliminatoria.
Otros tres jugadores habitualmente llamados para los compromisos de la selección ya se habían reportado como lesionados para no formar parte de este combo contra Uruguay y Brasil.
El adiestrador también licenció a los mellizos Ángel y Óscar Romero, quienes argumentaron falta de ritmo por no estar militando en un club profesional en este momento.
El DT argentino dijo que se conformará con sacar la mayor cantidad de puntos de lo que resta del certamen y comenzar después de la eliminatoria un nuevo proceso.
“Del dolor de la derrota tenemos que construir”, expresó para concluir que buscará que despierte la rebeldía en sus dirigidos. “Tiene que aparecer esa rebeldía”, puntualizó.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros