Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Pelé en el diccionario de la lengua portuguesa

Deportes
Pelé en el diccionario de la lengua portuguesa

miércoles 26 abril, 2023

Sao Paulo, Brasil .AFP.

El apodo del rey del fútbol se usa popularmente en Brasil como sinónimo de mejor, de inigualable, de excelencia: “¡Hoy tengo que ser un Pelé!”, “Ella es la Pelé del arte” o “Hizo una jugada de Pelé”.

Para que la expresión quede inmortalizada, en la tierra del ‘jogo bonito’ se lanzó una campaña con el fin de que el mote de Edson Arantes do Nascimento, fallecido en diciembre pasado a los 82 años, sea incluido en los diccionarios de la lengua portuguesa.

La idea de “Pelé en el Diccionario” fue lanzada en conjunto por la fundación Pelé, el Santos FC y el canal deportivo SporTV de la cadena Globo para homenajear a ‘O rei’ en el 111º aniversario del club paulista, donde desarrolló la mayor parte de su carrera.

El objetivo de la iniciativa, iniciada el 14 de abril, es “oficializar Pelé en la lengua portuguesa como un adjetivo sinónimo de excepcional, incomparable, único”, indicaron en un comunicado.

Para ello, crearon una página web donde esperan recoger cien mil firmas para “sensibilizar a las editoriales” y lograr que agreguen en sus publicaciones el apodo del que muchos consideran el mejor futbolista de la historia.

Incluso, proponen una definición de “Pelé” (“el mejor”) y lo que significa “ser Pelé”: “1. Mejor que todos los otros. 2. Referencia de grandeza. 3. Inigualable. 4. Sinónimo de excelencia. 5. Único”.

“Ya usamos su nombre para elogiar a los otros, vamos a hacer ese homenaje para eternizarlo en el diccionario”, dijo el actual ’10’ del Santos, el venezolano Yeferson Soteldo, en un video promocional.

Para los creadores de la campaña hay al menos cinco razones por las que el único futbolista tricampeón del mundo (1958, 1962, 1970) merece ingresar en los diccionarios portugueses.

Pelé es considerado el brasileño más grande de todos los tiempos, es una leyenda y cuenta con montones de récords y títulos, se le atribuye haber detenido una guerra en África, y posee medallas y logros por fuera de las canchas.

Sin plazo para agrupar apoyos, la campaña coincide con otros homenajes que se realizan en Sudamérica cuatro meses después de la muerte del legendario camisa ’10’, por consecuencia de un cáncer.

En los partidos del campeonato de Brasil y de las Copas Libertadores y Sudamericana se realiza un minuto de silencio en honor al hombre que internacionalizó el balompié brasileño y reivindicó ser el mayor goleador de la historia (1.283 goles).

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Internacional

«Nos tienen olvidados»: familias en Ureña suman seis meses sin agua por tubería

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros