Deportes
Pellegrini gana el primer derbi en Liga y Betis va por Champions
31 de marzo de 2025
Sevilla, mar (EFE).- El Betis ganó al Sevilla (2-1) en el primer triunfo del técnico chileno Manuel Pellegrini en un derbi hispalense, al décimo intento, aunque ya lo logró en los octavos de la Copa que conquistó su equipo en 2022, y enlazó una sexta victoria que le afianza en la lucha por un puesto en la Liga de Campeones ante un rival con muy pocos recursos tras la remontada local.
Un gol del colombiano Cucho Hernández en el segundo minuto de la prolongación de la primera parte puso por delante a un efectivo Betis al descanso, después de que el estadounidense Johnny Cardoso, a los 25 minutos, equilibrara para el conjunto verdiblanco el tanto que en el 17 logró el suizo Rubén Vargas para un Sevilla luego impotente.
Los eternos rivales sevillanos llegaban a un nuevo capítulo del cainismo futbolístico en la capital andaluza en momentos dispares, con el equipo del chileno Manuel Pellegrini sexto, en pugna por acceder a la Liga de Campeones y con 8 puntos más que un Sevilla undécimo, a 4 del séptimo y que busca reengancharse a la lucha por volver a Europa.
Aún así, en este derbi que desata pasiones en Sevilla, el primero sin una leyenda sevillista como Jesús Navas desde hace muchos años, nunca hay favoritos, si bien el Betis, por clasificación y por juego, partía a priori con esa vitola.
Pellegrini y Xavi García Pimienta hicieron cuatro cambios cada uno, con las novedades de Bartra y el suizo Ricardo Rodríguez atrás, el medio estadounidense Johnny Cardoso, que jugó junto a Fornals, y el extremo Jesús Rodríguez, por el brasileño Natan, el francés Perraud, Altimira y el lesionado Abde. En los visitantes, el serbio Gudelj y el belga Lokonga por los sancionados Sow y Agoumé, Juanlu por Saúl y Vargas por el nigeriano Ejuke.
El duelo comenzó equilibrado, muy intenso, como siempre, con ambos conjuntos con precauciones y sin perderle la cara a un partido que fue ganando en ritmo. El Betis se adueñó del balón ante un Sevilla ordenado, disciplinado en las ayudas y presto a salir rápido a la contra, como la que tuvo Isaac en el minuto 8, pero Adrián desvió su disparo.
Los verdiblancos, con el canterano Jesús Rodríguez como estilete por la izquierda y Cardoso y los centrales Llorente y Barta atentos a robar balones y cortando los tímidos intentos sevillistas, replicaron con un tiro del colombiano Cucho Hernández que despejó la zaga blanquirroja, pero fue el Sevilla el que sorprendió golpeando primero a los 17 minutos.
Fue un balón en largo que bajó al césped el belga Dodi Lukébakio en el área grande y, ante cierta pasividad de la zaga local, lo cedió a Vargas, quien lo controló entrando desde atrás y lo mandó al fondo de la red para hacer el 0-1 y su segundo tanto como sevillista.
El Betis reaccionó rápido e igualó en el 25 al empalmar Cardoso un preciso centro atrás de Sabaly. Con un juego más trabado, ambos equipos se fajaron para no hacer concesiones al rival, pero los de Pellegrini aprovecharon una genial dejada de Isco, hasta entonces algo más perdido que otras veces, que dejó solo a Cucho Hernández ante el meta noruego Nyland para marcar el 2-1 en el tiempo añadido de la primera parte.
En la reanudación, el Sevilla, ahora más exigido tras la remontada momentánea de los locales, tenía que dar un paso adelante, si bien no pudo o no supo irse de verdad hacia arriba, también por la buena presión de los béticos y, sobre todo, la visión de juego de Isco y la verticalidad de gente como Antony o Jesús Rodríguez para coger a contrapié al rival.
El joven verdiblanco lo intentó con un tiro desviado y luego el brasileño Antony con una volea, tras recibir el balón en una falta ensayada, ante la que se lució Nyland en el 56 y Cardoso, que progresó sin oposición, con un remate fuera en el 65. Cinco minutos antes, el sevillista Gudelj buscó el gol con un lanzamiento de falta muy lejano que despejó Adrián.
El Betis, en el que reapareció el argentino Lo Celso tras varias semanas lesionado por Isco, mantuvo su dominio y controló el juego sin pasar apuros ante un Sevilla, ya con Saúl y el nigeriano Akor Adams en el campo por Carmona e Isaac, incapaz de generar peligro y de hacerle daño a un cuadro verdiblanco superior y muy sólido.
Ya con el carrusel de cambios, el conjunto del barrio de Heliópolis mantuvo sin sobresaltos su ventaja, ayudado por la escasez de ideas y de mordiente en su eterno rival para meterle en problemas en un derbi sin muchas ocasiones de gol claras y que ganó el que llevó más la iniciativa y fue más eficaz.