Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Perú vence 2-1 a Venezuela y revalida opciones al Mundial

Deportes
Perú vence 2-1 a Venezuela y revalida opciones al Mundial

miércoles 17 noviembre, 2021

Caracas, Venezuela | AFP | Perú, con goles de Gianluca Lapadula y Christian Cuevas, y un penal bloqueado por el arquero Pedro Gallese, venció este martes 2-1 a Venezuela y sigue alimentando su esperanza de entrar al Mundial de Catar-2022.

Cuevas, al anotar con un tiro libre que se desvió en la barrera en el minuto 65, decidió a favor del equipo del argentino Ricardo Gareca el partido por la decimocuarta fecha de la clasificatoria sudamericana, en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas.

Lapadula, en el 18, había marcado previamente por los visitantes y Darwin Machís lo había hecho por los locales en el 52.

Gallese tapó un penal cobrado por Machís en el 68, certificando el triunfo de la selección blanquirroja, que el pasado jueves regresó a la vida al machacar 3-0 a Bolivia.

Perú queda con 17 puntos y ocupa de manera provisional el cuarto puesto por detrás de Brasil, con 34; Argentina, con 28; y Ecuador, con 20; seguido por Chile, Colombia y Uruguay, todos con 16, a la espera de los resultados de los compromisos Argentina-Brasil, Colombia-Paraguay y Chile-Ecuador. Venezuela es colista con 7 unidades.

El choque puso fin a 24 años sin victorias de los peruanos en sus visitas a suelo venezolano.

– Lapadula y su arsenal –

Lapadula, con su amplio repertorio de armas, dio ventaja a Perú en una jugada que inició y finalizó con Cueva y André Carrillo como socios.

Pivoteó a las puertas del área, cediéndole la pelota a Cueva, quien abrió juego hacia la banda con Carrillo, cuyo centro encontró de vuelta al delantero del Benevento de la Serie B italiana, que había atacado el espacio vacío y remató a placer para firmar su segunda anotación en esta eliminatoria mundialista.

Su diana echaba por tierra la ambición inicial de Venezuela, que arrancó con ganas con un activo Luis ‘Cariaco’ González en zona de creación.

De vuelta a la selección venezolana (sus últimas apariciones anteriores a esta doble fecha premundialista habían sido en noviembre de 2008), González intentó hacer daño con su movilidad. Un remate suyo desviado, un centro venenoso de Ronald Hernández y un disparo de Jefferson Savarino fueron controlados por Gallese en oleadas de los dueños de casa en los 10 primeros minutos.

Perú, con el regreso de Yoshimar Yotún como única novedad después de cumplir suspensión, empezó a encontrar huecos para hacer su fútbol.

El punto de inflexión: un tiro de Carrillo en el área sobre el cuarto de hora, que salvó de milagro el guardameta Wuilker Faríñez.

Poco después llegó la combinación Cuevas-Carrillo-Lapadula para el primer gol.

– Una pizca de suerte –

Perú, que parecía poner el partido bajo control, vio empatar a Venezuela en el descanso.

Machís, tras un impecable centro del lateral derecho Ronald Hernández, devolvía la paridad en el marcador.

No duró mucho, de todos modos, la alegría de la Vinotinto. El tiro libre de Cueva, desviado por el atacante Fernando Aristeguieta en la barrera, lo que descolocó a Faríñez. La visita tuvo una pizca de suerte para hacer valer su superioridad.

Cueva, eufórico, corrió a abrazar a Gareca, el hombre que puso a Perú en Rusia-2018, luego de 36 años de ausencia en una Copa del Mundo.

En un encuentro que entraba en un enloquecido ida y vuelta, el árbitro pitó un penal a favor de Venezuela por mano de Miguel Trauco. Cobró Machís y bloqueó Gallese lanzándose a la derecha.

Perú enfrentará el 27 de enero y el 1 de febrero, en la próxima doble fecha, a Colombia como visitante y Ecuador como local. Venezuela chocará con Bolivia y Uruguay.

José Cariel indulta un novillo en Táriba y sale a hombros

Deportes

Capturan a cabecilla del Tren de Aragua en el aeropuerto de Cúcuta

Sucesos

María Fernanda Martínez es la nueva Señorita Táchira

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros