Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Philipsen arrasa en el esprint

Deportes
Philipsen arrasa en el esprint

miércoles 6 marzo, 2024

 Roma, 5 mar (EFE).- El belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), uno de los mejores velocistas del momento, no tuvo rival en el esprint final de la segunda etapa en la Tirreno-Adriático, de 198 km, y se llevó el triunfo de manera holgada, cruzando con los brazos abiertos en una carrera en la que el español Juan Ayuso (UAE) llegó a la meta a 3 segundos y mantuvo el liderato en la general.

Etapa que fue de menos a más. Calmada en el inicio y descontrolada después, con mucha actividad y de accidentado final tras 4:32:07 de duración en la que Philipsen volvió a exhibir todo su potencial en los últimos metros. Arrasó el belga por delante de su compatriota Tim Merlier (Soudal Quick-Step) y el eritreo Biniam Hailu Girmay completó el podio. No tiene rival en los momentos decisivos.

Después del triunfo milimétrico del español Juan Ayuso (UAE) en la primera toma de contacto en la “carrera de los dos mares”, en una contrarreloj en la que se hizo con la ‘Maglia Azzurra’ de líder de la competición tras aventajar en un segundo al favorito contra el crono, el italiano Filippo Gana (INEOS), dio comienzo la verdadera competición en una etapa de 198km entre Camaiore y Follonica, ambas localidades en el lado del Tirreno.

Un recorrido pensado para un final al esprint -perfecto para un Philipsen que no falló- por su condición mayoritariamente plana con la excepción de la subida por el puerto de Castellina Marittima -que coronó a Bais (EOLO-Kometa) como el primer líder de la montaña- pero que una pequeña fuga intentó evitar ante la permisividad de un pelotón que se mantuvo impertérrito.

El pelotón, tranquilo ante la fuga

Hubo una escapada inicial que intentó esquivar un final igualado, protagonizada, además de Bais, por el suizo Jan Stöckli (Team Corratec) y por los también italianos Lorenzo Quartucci (Team Corratec) y Filippo Magli (Green Project-Bardiani), que llegaron a rodar a 5:30 minutos del pelotón en su máxima ventaja, en los primeros 30 kilómetros de la etapa.

A partir de ese momento, cerca de la zona de Pisa, la fuga empezó a perder fuerza y el pelotón recortó 2:30 minutos sin apenas hacer esfuerzo reduciendo la distancia superados los primeros 100km, justo después de que Bais se colocara líder de la montaña.

El descenso favoreció al grupo mayoritario, mucho más fresco. Apretó el Alpecin-Deceuninck a 80 kilómetros de la meta para poder preparar el terreno a su mejor velocista, Philipsen, y dejó el pelotón a apenas 50 segundos. La fuga tenía los kilómetros contados. Y Philipsen estaba ya frotándose las manos.

Eso sí, el esprint intermedio, a falta de 60 km, dio la bonificación a los valientes que iniciaron la escapada con 5 puntos (3 segundos) para Stockli, 2 segundos para Quartucci y uno para Magli.

El esfuerzo de Stockli por llevarse el esprint intermedio con un ataque a 600 metros del punto dejó sentenciados a Quartucci y Magli, que no pudieron aguantar el ritmo del suizo y se unieron al pelotón pocos kilómetros después. Stockli fue engullido por la masa a poco más de 35km.

Terminada la fuga, Philipsen fue el rey

Finalizado el sueño de los escapados, comenzó la verdadera carrera. Hubo mucha pelea por coger los primeros puestos para preparar a los esprinters y aumentó sobremanera la velocidad (unos 50 km/h) de la carrera. Hubo una caída sin consecuencias, Mark Cavendish (Astana) pinchó y se quedó descolgado sin posibilidades de esprint.

No terminaron los accidentes en el fin de la etapa y el inglés Chris Froome (Israel Premier Tech) no pudo acabar.

Entre todo el caos y jaleo final, el Alpecin-Deneuninck hizo su buen trabajo para colocar a Philipsen. Ayuso estaba bien posicionado, pero en cuanto arrancó la bestia belga no hubo nada que hacer. Con tiempo para mirar a ambos lados, sintiéndose ganador, levantó los brazos en la meta. No tiene rival en los metros finales.

Ayuso será triple líder (general, puntos y jóvenes) en la tercera etapa, de 225km entre Volterra y Gualdo Tadino, similar a la disputada este martes, llana en su mayoría, y todavía con 22 segundos de renta sobre el danés Jonas Vingegaard, favorito para levantar el tridente.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros