Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Philipsen se impone en la etapa

Deportes
Philipsen se impone en la etapa

miércoles 10 julio, 2024

 Saint-Amand-Montrond (Francia), jul (EFE).- Después de dos segundos puestos y una desclasificación, por fin levantó los brazos el belga Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck), ganador al esprint de la décima etapa del Tour, disputada entre Orléans y Saint-Amand-Montrond, de 187,3 km, jornada lenta y de transición que mantuvo al esloveno Tadej Pogacar (UAE) con el maillot amarillo.

Con un lanzador de lujo como el campeón del mundo Mathieu Van der Poel, Philipsen (Ham, 26 años) impuso su velocidad con autoridad por delante del eritreo Biniam Girmay (Intermarché) y del alemán Pascal Ackermann (Israel), dando tiempo al pelotón con 4h.19.06, a una media de 43,2 km/h, la más baja prevista.

En un día muy parecido a una marcha cicloturista, los hombres de la general se mantuvieron en sus puestos sin despeinarse. Pogacar sigue al frente con 33 segundos sobre Evenepoel y 1.15 respecto al danés Jonas Vingegaard. Fuera del podio provisional Roglic está a 1.36, Ayuso a 2.16, Carlos Rodríguez a 2.31 y Mikel Landa a 3.35.

De paseo, sin viento, y el recuerdo del “palo” a Valverde

Orléans, la ciudad de Juana de Arco, engalanada con enormes fotografías de todos los vencedores del Tour de Francia en sus principales calles, lanzó una etapa “para los esprínteres, con pánico a los abanicos”, ya camino del sur, con el personal pendiente de un viento que apenas apareció.

Y es que la historia marcó para siempre una etapa de 2013 que llegó a Saint-Amand-Montrond. Una considerable ventolera hizo perder a Froome un minuto y fulminó a Valverde con 9.54. Ganó Cavendish, el keniano-británico se llevó en París el primero de sus cuatro Tours y el episodio de Eolo quedó marcado para siempre. Por los demás, era la etapa con menor desnivel de la presente edición, 959 metros.

El calor y las fuerzas que ya van escaseando no animaron a los aventureros habituales. Tampoco había en juego puntos para la montaña. Así que se instaló el paseo a ritmo de caracol, por debajo del horario previsto más lento. Los favoritos nada se jugaban, no era su guerra, y los fugitivos se abstuvieron de perder tiempo y energías ante un esprint inevitable.

Solo a 60 kilómetros del final, entrando en una zona de vientos cruzados a 20 km/h procedentes del suroeste subió el ritmo a niveles que parecieron serios. Los líderes aparecieron delante en esta zona, al paso por Issoudun, donde la carrera explotó en 2013, camino a Saint-Amand-Montrond.

El UAE Team Emirates de Tadej Pogacar tomó las riendas del grupo con Politt y Wellens, por si el viento, lateral, se llevaba a alguno. Incluso el Visma asomó en cabeza con Vingegaard atento. Todo un espejismo. Volvió la calma, la siesta, el ritmo cansino. La suerte estaba echada. Soplaban aires favorables para concretar una perfecta etapa somnolienta.

El pelotón despierta a 5 km de meta y Philipsen abre la cuenta

El pelotón tampoco se alteró con apenas 10 km para llegar a Saint Amand Montrond, localidad natal del doble campeón mundial Julian Alaphilippe, ausente muy a su pesar en este Tour. Lugar inolvidable para el ciclismo español, pues allí se encumbró tras una crono el abulense Carlos Sastre, quien llegó a París un día después con el maillot amarillo que días antes había conquistado con una hazaña en solitario en Alpe D’Huez. EFE

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros