Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Pineda entre el kickingbol y el béisbol

Deportes
Pineda entre el kickingbol y el béisbol

miércoles 15 julio, 2020

Gustavo Carrillo


Tulio Ernesto Pineda, en el deporte de las cuatro esquinas, “Payara”, ha entregado parte de su vida a esta disciplina, el béisbol que tiene como hermanos al softbol y kickingbol, este último presentando en el campo de juego lindas chicas.
Nacido en Rubio, Municipio Junín,  zona donde el deporte es una de las actividades que recibe cantidad de seguidores en las diferentes modalidades, no escapando el béisbol que en sus mejores años presentó peloteros que dieron brillo a la disciplina.
Se inició en la categoría infantil dando sus primeros pasos y poco a poco pudo escalar posiciones y formó parte de la selecciòn Táchira en campeonatos nacionales siendo dirigido por el veterano Carlos Loreto un hombre del béisbol con mucho trabajo en el profesional con Navegantes del Magallanes  y Grandes Ligas.
Habla claro. Nos recuerda que a la edad de 16 años jugaba con Bates Alfa, conjunto entrenado por Loreto y patrocinaba la firma fabricante de bates en el Táchira, propiedad de Jesús María Bracamonte, un enamorado del deporte de las cuatro esquinas. Era la conocida firma Bates Alfa.
En ese ir y venir en la pelota conoció entre otros a Oscar Rondón y Domingo Olivares, dos personajes que le brindaron apoyo para que se metiera de lleno en la pelota.
Un intenso trabajo.Con un grupo de dirigentes en la década del 70 organizaron el I Campeonato Interbarrios de la categoría infantil, competencia que contó con la participación diez equipos, el semillero del béisbol que iniciaba el camino en la disciplina.
Antes del compromiso discute las reglas del juego con el umpire principal. (Foto/cortesía)
Formó parte en la directiva de la Asociación de Béisbol en los años 72-73. Un año más tarde lo buscó Alfredo Oliveira, el portugués, un gran dirigente del béisbol para trabajar con Criollitos en la categoría pre-infantil.
“Payara”no olvida sus alegres momentos en la pelota. Dice que formó parte de la selección que acudió a Caracas al primer nacional de la categoría pre-infantil, ganando par de compromisos con dos derrotas, pero se consideró como aceptable la presentación siendo la primera vez que  acudían a una competencia de esa naturaleza.
Viajar al nacional fue una verdadera odisea. No contaban con medio de transporte para irse a Caracas y en contactos con la División de Transporte Militar que iba a la capital aprovecharon y se fueron en ese autobús y el regreso fue en la misma unidad.
Entre los años 76-77 inició su trabajo como entrenador con Criollitos, con el club Lotería del Táchira, trabajando en todas las categorías como Coordinador Técnico. Ocupó el cargo de presidente encargado hasta 2006, fue vicepresidente acompañando a Dilcey de Medina y al año siguiente se retiró de la organización.
En el kickingbol dirige a la representación de la Unet. (Foto/cortesía)
No abandonó su tarea. Se incorpora a la Unet y allí hasta el día de hoy cumple funciones con los equipos de softbol, béisbol y kickingbol, con los equipos de esa casa de estudios donde activa la Liga de Softbol, la Liga Intergremial.
Es importante el trabajo de la liga que impide desaparezca el deporte de las chicas y se juega el torneo interno de la Unet con la participación de una docena de equipos la temporada del 2020 se paralizó por el problema del Covid-19.
Se encarga de preparar a los estudiantes que practican el béisbol para conformar los equipos de esa Casa de Estudios y participar en los torneos inter-universidades y las competencias que programa la Asociación de Béisbol.
Son casi 50 años trabajando con mucho entusiasmo y cariño con estos deportes, todos relacionados con las cuatro esquinas, béisbol y softbol, solo que el kickingbol no utiliza bate ni pelota, sino el pie y un balón, pero tiene similitud con los otros y por eso se dice que es primo del bèisbol y la pelota suave. (GC)

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros