Redacción deportes, may (EFE).- En un esprint largo, agónico, en una considerable subida, el danés Mads Pedersen (Lidl) impuso su velocidad para anotarse la cuarta victoria en la decimotercera etapa del Giro de Italia disputada entre Rovigo y Vicenza, de 180 km de recorrido, en la que amplió ventaja con la maglia rosa el mexicano Isaac del Toro (UAE).
Velocistas contra «rematadores»
Mads Pedersen (Tollose, 29 años) se encargó de hacer el honor a los «guepardos» del pelotón firmando un póker en Vicenza, en una llegada emocionante que incluso produjo un corte en el pelotón. El nórdico, con su «maglia ciclamino», levantó los brazos de nuevo, cuarta ocasión, con un tiempo de 3h.50.24, a una media de 47 km/hora.
Le siguieron, con el mismo registro, el belga Wout Van Aert y el líder mexicano Isaac del Toro a 2 segundos, siempre atento a la hora de sumar tiempo. En esta ocasión le cayeron 4 segundos de bonificación. la maglia rosa endosó además 2 segundos al resto de favoritos. Novena plaza en la etapa para el venezolano Orluis Aular (Movistar) y décima para el colombiano Egan Bernal (Ineos).
Pedersen celebró la que fue su quinta etapa en el Giro mostrando la clave a la hora de afrontar la llegada»
«Salí antes de lo previsto y fue una buena opción cuando las piernas ya ardían. Así vi el movimiento de los demás», explicó Pedersen nada más acabar la etapa.
En la general Del Toro suma y sigue. Bonificó 2 segundos en el esprint intermedio y 4 en meta. Su compañero Juan Ayuso le sigue a 38 segundos, Antonio Tiberi a 1.18, Simon Yates a 1.20, Primoz Roglic es quinto a 1.35 y Richard Carapaz sexto a 2.07. Entre en el top 10 el colombiano Egan Bernal noveno a 2.50.
El Visma evita que la victoria llegue desde la fuga
Era una etapa para velocistas o rematadores capaces de imponer su «punch» final en el repecho de apenas 800 metros al 7,6 por ciento previo a la pancarta de meta. Para los favoritos un día de transición, de esos de pasar una hoja en el calendario sin incidencias.
Pronto un grupo de 9 hombres se abrió paso entre el viento, todos a un mundo en la general. Mozzato, Miholjevic, Dries De Bondt, Bystrom, Germani, Milesi Hamilton, Bais y Magli salieron en busca de un imposible. Mientras, el Visma de Van Aert, el Lidl de Pedersen y el Q.36.5 de Pidcock dejaron claro que había que controlar la aventura para jugar sus bazas en el final con repecho.
La expedición se mantuvo en acordes solidarios a medida que se acercaba la principal dificultad del día. Pasó el por Roverello (4a, 3,4 km al 6,8) con 1.30 de ventaja, en la antesala del alto de San Giovanni in Monte (4a, 5 km al 6,6), donde se fue disolviendo la fuga por el ritmo impuesto por el Visma y el Ineos en la persecución.
Solo quedaron 2 delante, resistiendo a la marabunta. Scaroni y Germani decidieron resistir. En las carreteras del Veneto se negaron a ser cazados en el puerto, tanto en la subida como en la bajada, y aún tuvieron kilómetros para soñar. Algunos favoritos, como Van Aert, optaron por escalar a su ritmo, pero antes de la cima el belga ya estaba en el grupo principal.
Ayuso y Del Toro rebañan segundos en el esprint bonificado
La carrera llegó a Vicenza con Scaroni y Germani de avanzadilla. Restaban 23 km para la llegada y el pelotón rodaba sin gobierno. Por delante 2 subidas al Monte Berico (4a, 0.8 km al 7.6 con rampas del 11), la postrera coincidiendo con la meta, en ascenso, llegada de las que «pican». Y además un esprint bonificado en Arcugnano.
Alicientes para un final interesante. Vicenza era una fiesta, con un público apasionado por el ciclismo, ciudad que alberga el final del Giro del Veneto. En la carrera rosa los últimos ganadores fueron «pegadores» como Visconti y Philippe Gilbert. EFE