Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Pompeo se lamenta

Deportes
Pompeo se lamenta

sábado 12 octubre, 2019

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, lamentó este viernes la actitud de la NBA con respecto a Chine, en plena polémica por un tuit sobre Hong Kong de un dirigente de un equipo de la liga norteamericana de básquetbol.

“El Partido Comunista chino detiene y maltrata a más de un millón de musulmanes uigures en campos de internamiento en Xinjiang”, denunció al secretario de Estado estadounidense durante un discurso ante una organización cristiana en Nashville (Tennessee).

“La novela ‘1984’ de George Orwell se convierte en una realidad allí”, agregó. “Me gustaría que la NBA lo reconociera”, sostuvo Pompeo.

La crisis entre China y la NBA comenzó hace una semana después de que Daryl Morey, director general de la franquicia texana de Houston Rockets, escribiera un tuit en el que expresaba su apoyo a los manifestantes hongkoneses.

Hong Kong es una antigua colonia británica y tras la retrocesión a China en 1997 es ahora un territorio autónomo. Desde junio se ha visto sacudida por manifestaciones cada vez más violentas que exigen una mayor autonomía frente al creciente control de Pekín.

El viernes pasado estalló una crisis entre China y la NBA tras un tuit del director general de la franquicia de Texas de las Houston Rockets, Daryl Morey, quien expresaba su apoyo a los manifestantes hongkoneses, movilizados desde hace meses para reclamar más autonomía frente al creciente control de Pekín.

La NBA, de la que China es uno de los principales mercados, reaccionó en un comunicado asegurando que estaba “profundamente decepcionada por las observaciones inapropiadas” del dirigente de los Rockets.

Pero la NBA, criticada por funcionarios estadounidenses por estas declaraciones que parecían dar la razón a Pekín, dijo a través de su comisionado, Adam Silver, que no se disculparía y continuaría apoyando la “libertad de expresión”.

El jueves se disputó sin incidentes en Shanghái un partido de exhibición entre Los Ángeles Lakers y los Brooklyn Nets.

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros