Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Presidente de la FIFA: "Sería fantástico pensar en un Mundial en Suramérica"

Deportes
Presidente de la FIFA: “Sería fantástico pensar en un Mundial en Suramérica”

martes 19 octubre, 2021

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó este lunes en Argentina que «sería fantástico organizar un Mundial en Suramérica», con motivo de su gira por países de la región en procura del apoyo a su plan de organizar los próximos mundiales de fútbol cada dos años.

«Por supuesto que una candidatura suramericana sería muy fuerte. En Suramérica se vive el fútbol de una manera increíble, el corazón del fútbol está aquí. Sería fantástico pensar en un Mundial en Suramérica», aseguró Infantino en rueda de prensa junto con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.

El máximo responsable de la FIFA, que aterrizó en Buenos Aires este domingo por la tarde, señaló que actualmente «hay mucho interés en organizar mundiales», pese a la «pérdida de confianza» en el organismo en los últimos años por diversos escándalos de corrupción.

«Creo que esto también es un testigo del trabajo que estamos haciendo y de la garantía que vamos a dar a todos los candidatos de que el proceso de candidatura y decisión sea limpio y correcto. Creo que esto es un aspecto fundamental», aseveró.

Por su parte, Claudio Tapia reconoció su interés en que Argentina organizase el Mundial de 2030 junto con otros tres países suramericanos, compitiendo con la candidatura del Reino Unido e Irlanda, pues, aseveró, todos los dirigentes del fútbol argentino «han hecho mejoras» en sus estadios.

El Mundial cada dos años

Gianni Infantino aprovechó la comparecencia ante los medios de comunicación para defender su propuesta de celebrar un Mundial cada dos años, que traería «más competencia de alto nivel, más esperanza y emoción y más posibilidad al mundo de poder organizar también unos mundiales».

«Si no, antes de que vuelva un Mundial a un continente pasan 24 años si queremos hacer una verdadera rotación, y 24 años es más que una generación de gente», argumentó el mandatario de la FIFA, para quien en los últimos años se «habló demasiado de clubes» y «nunca se pone sobre la mesa la selección nacional».

Con todo, Infantino reconoció que tratará de encontrar una vía que sea del «beneficio de todos», por lo que se trata de una propuesta abierta al debate.

«Todas las ideas son bienvenidas, ya hemos empezado a cambiar la propuesta que está sobre la mesa (…). No hemos puesto sobre la mesa una propuesta de «sí o no», sino diciendo que hablemos de esto y veamos cómo podemos mejorar», indicó el presidente de la FIFA.

En ese sentido, el presidente de la AFA no aventuró su postura respecto a celebrar un Mundial cada dos años.

Fútbol femenino y Argentina-Italia

Asimismo, Infantino aseguró que su propuesta consiste en intercalar un Mundial de fútbol masculino y otro femenino todos los años, en aras de equiparar ambas categorías.

«Se habla de un Mundial cada año porque es Mundial masculino y Mundial femenino. Tenemos que empezar a poner el fútbol femenino al mismo nivel que el fútbol masculino», dijo. Agregó que la decisión final se tomará antes de final de año para dar certidumbre a los organizadores de los mundiales y de las ligas locales.

Maduro promete a la FIFA la construcción de un estadio de fútbol en Caracas
Respecto al partido que disputarán Argentina e Italia en junio, como campeones de las últimas ediciones de la Copa América y la Eurocopa, Infantino manifestó que sería una buena oportunidad de homenajear a Diego Armando Maradona, quien falleció el 25 de noviembre de 2020.

«Todo lo que podamos hacer para homenajear a Diego es algo que tenemos que hacer, sea este partido u otro torneo. Tenemos absolutamente que pensar en hacer algo para homenajearle como lo merece, algo más grande, especial y particular», concluyó el máximo representante de la FIFA.

Atletas tachirenses destacan en el Campeonato Nacional de Judo 2025

Deportes

Delincuentes intentaron quemar vehículo de empresa en La Parada

Frontera

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Frontera

Destacados

Clase y goles de la Escuela Juventus en torneo estadal de fútbol 2025

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros