Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Primer sanantoniense en ganar la Vuelta a Venezuela le dedica su triunfo a la frontera

Deportes
Primer sanantoniense en ganar la Vuelta a Venezuela le dedica su triunfo a la frontera

miércoles 10 noviembre, 2021

El ciclista profesional fue recibido por los habitantes de la jurisdicción 


Por Jonathan Maldonado

La frontera está de fiesta. Uno de sus hijos, el ciclista Jorge Abreu, se alzó el pasado domingo 7 de noviembre, con el primer lugar de la Vuelta Ciclística a Venezuela.

Abreu, residente de Llano de Jorge, en el municipio Bolívar, arribó a su sector en horas de la noche de este martes, tras haber vivido uno de los principales triunfos de su carrera como deportista.

Su cuerpo enjuto, mirada vivaz que irradiaba la felicidad de un título que esperaba, ingresó en horas de la tarde de este miércoles a la estación de radio Admirable Stereo 106.1, ubicada en San Antonio del Táchira, donde compartió, en exclusiva con Diario La Nación.

“Estoy muy orgulloso de traerle este título al municipio y, en especial a la Zona Sur, Llano de Jorge, que es donde vivo, y donde todos me conocen”, soltó el ciclista tras formulársele la primera pregunta.

La disciplina ha sido su compañera inseparable para alcanzar este logro. De su casa, sale todos los días a las 6:00 a.m. para entrenar y obtener la resistencia exigida al momento de competir.

La Vuelta Ciclística a Venezuela, en su 58 Edición, categoría 2.2 de la Unión Ciclista Internacional, recorrió más de mil kilómetros y arropó los estados de La Guaira, Miranda, Aragua, Carabobo, Yaracuy y Portuguesa.

La compenetración y respaldo de su equipo, le brindaron la oportunidad de empezar con mucha confianza desde la primera y hasta la última etapa (octava). “15 días antes mis entrenadores me dijeron que no estaban viendo los números y me decían que fuera buscando equipo”, detalló.

Al final, pese a que no tenía los números, los especialistas sabían de qué estaba hecho Abreu, un caballo de primera línea, y las posibilidades de triunfo crecieron con sus primeras demostraciones al momento de arrancar la vuelta.

El galardón, el joven de 31 años, se lo dedicó a Dios, a su familia, en especial a sus tres hijos, y a los habitantes de la frontera en general. “Ellos son el motor para salir todos los días temprano a entrenar”, dijo.

Aunque la pasión por el ciclismo la lleva en sus venas, ninguno de sus hijos ha demostrado inclinación por esta disciplina, solo su sobrina, Oriana, quien ha manifestado su amor y destreza por el ciclismo.

“Ser disciplinado, constante y estar de la manos de Dios”, son las claves expuestas por el deportista a la hora de querer cristalizar una meta u objetivo.

Vuelta al Táchira

Tras el logro alcanzado, va por la Vuelta al Táchira, un trofeo que, de conseguirlo, se sumaría al obtenido en 2013 por el sanantoniense Yeison Delgado, quien estuvo presente, junto a su hijo de 20 años, en el recibimiento de Abreu.

El deportista, acompañado por sus familiares, enfatizó en la necesidad de que haya más espaldarazos para el deporte, pues considera que, en muchas ocasiones, sin importar el talento, son relegados al olvido de las instituciones y de las empresas privadas.

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros