Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/¿Quiénes son las mascotas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos? Conocé a Miraitowa y Someity

Deportes
¿Quiénes son las mascotas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos? Conocé a Miraitowa y Someity

viernes 23 julio, 2021

Ambas mascotas fueron diseñadas por el artista japonés Ryo Taniguchi. Fueron elegidas entre más de 100 diseños presentados al Comité Organizador de Tokio entre fines de 2017 y principios de 2018.

Miraitowa y Someity son las mascotas olímpicas y paralímpicas de Tokio 2020, dos personajes de estética futurista e inspirados en el anime, género de animación japonés, que relevan a los entrañables Vinicuis y Tom de Río 2016 y que continúan así una fiel tradición de los Juegos Olímpicos.

Ambas mascotas fueron diseñadas por el artista japonés Ryo Taniguchi. Fueron elegidas entre más de 100 diseños presentados al Comité Organizador de Tokio entre fines de 2017 y principios de 2018.

Se seleccionaron tres pares de diseños de mascotas sin nombre y se presentaron a estudiantes japoneses de escuela primaria para resolver al ganador.

Miraitowa, de 15 años, tiene una personalidad muy atlética. Su nombre lleva en japonés las palabras “futuro” y “eternidad”.

Someity, en tanto, tiene 13 años. Su nombre viene del someiyoshino, un tipo de flor de cerezo. Tiene la virtud de poder conectarse rápidamente con cualquier elemento de la naturaleza y mover cosas solo con mirarlas.

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros