Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Rafael Esquivel, suspendido para siempre

Deportes
Rafael Esquivel, suspendido para siempre

miércoles 22 noviembre, 2017

AFP.- Tres antiguos responsables del fútbol mundial, entre ellos Rafael Esquivel y Julio Rocha, que se declararon culpables por corrupción ante la justicia estadounidense, fueron suspendidos de por vida de toda actividad relacionada con el fútbol, este martes por la justicia interna de la FIFA.

Richard Lai, antiguo presidente de la Federación de Fútbol de Guam y exmiembro del comité de audición de la FIFA, así como Rocha, expresidente de la Federación de Nicaragua; y Esquivel, expresidente de la Federación Venezolana (FVF) fueron «suspendidos de por vida de toda actividad ligada al fútbol, tanto a nivel nacional como internacional», por la comisión de ética de la FIFA.

Rocha era también el encargado de desarrollo del fútbol en la FIFA y Esquivel fue vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Los tres hombres forman parte de los 42 antiguos responsables de fútbol y empresarios imputados por la justicia estadounidense en el marco de un vasto escándalo de corrupción conocido como ‹Fifagate›. Muchos de ellos están siendo juzgados actualmente en Nueva York.

La primera bomba del ‹Fifagate› estalló en Suiza el 27 de mayo de 2015, dos días antes del 65 congreso de la FIFA en Zúrich y en el que sería reelegido Joseph Blatter para un quinto mandato.

A pedido del Departamento de Justicia de Estados Unidos fueron arrestados ese 27 de mayo, entre otros, el uruguayo Eugenio Figueredo, en ese entonces vicepresidente de la FIFA y expresidente de la Conmebol y la federación (AUF) de su país, y Rafael Esquivel.

Se les acusó de aceptar sobornos de decenas de millones de dólares por los derechos de televisión de competiciones como la Copa América. Esquivel era presidente de la FVF desde 1988.

El dirigente venezolano se declaró culpable de extorsión y fraude en noviembre de 2016. Admitió aceptar sobornos a cambio de la concesión de los derechos de televisión y marketing. Rocha se declaró culpable de delitos similares en diciembre de 2016.

Lai y Al-Sabah

Lai se declaró culpable ante la justicia estadounidense de las acusaciones de corrupción y ocultación de cuentas bancarias en el extranjero.

El acta de acusación de la justicia estadounidense contra Lai menciona “varios cómplices, responsables en el fútbol o en otros deportes, de los que la justicia estadounidense tiene los nombres”, pero no los ha revelado.

Uno de los sospechosos, presentado por la justicia estadounidense como “el conspirador N.2” es “un responsable de alto rango de la FIFA, de la Federación de Fútbol de Kuwait y del Consejo Olímpico Asiático (OCA)”.

Estas indicaciones parecen señalar al kuwaití Al-Sabah, que en abril, poco después de la publicación del acta de acusación, renunció a su cargo en el consejo de la FIFA, el gobierno del fútbol mundial.

Miembro influyente del Comité Olímpico Internacional (COI), Al-Sabah no dimitió del COI y continúa presidiendo la poderosa Asociación de Comités Internacionales Olímpicos (ACNO), así como la comisión de solidaridad olímpica, que paga millones de dólares para ayudar a numerosos comités olímpicos nacionales.

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros