Deportes

Real Madrid, Arsenal, Liverpool, PSG y el desafío total del Atlético

22 de febrero de 2025

39 vistas

Majadahonda (Madrid), feb (EFE).- “Partidazo. Estamos preparados”, expresó este viernes Diego Simeone sobre la eliminatoria de los octavos de final de la Liga de Campeones del Atlético de Madrid contra el Real Madrid, que marca la dureza de una ruta por donde asoman después Arsenal o PSV, en cuartos, y Liverpool, París Saint Germain, Aston Villa o Brujas, en semifinales.

El equipo rojiblanco fue a parar a la parte del cuadro por donde ya estaba el Real Madrid, su eterno adversario y vecino, al que se medirá los próximos 4 o 5 y 11 o 12 de marzo. También por ahí van el PSV Eindhoven, el Brujas y el París Saint Germain, vencedores en la anterior ronda ante el Juventus, el Atalanta y el Brest, respectivamente. A ellos se sumaron el Liverpool (el líder de la primera fase), el Arsenal y el Aston Villa en el sorteo.

Pero, por otro lado, hasta una hipotética final, si es capaz de superar octavos, cuartos y semifinales, esquivó al Barcelona, al Bayern Múnich y al Inter de Milán, además del Benfica (en la primera fase, el club luso goleó 4-0 al Atlético), del Borussia Dortmund, del Feyenoord y del Lille.

El obstáculo más grande, en cualquier caso, es el primero: el Real Madrid, el vigente campeón y la pesadilla de los desvelos más dolorosos en la Liga de Campeones del Atlético de Simeone, con las dos finales perdidas en 2014, en la prórroga, provocada en el minuto 93 por el 1-1 de Sergio Ramos, y en 2016, en los penaltis, por 4-5, con la pena máxima al poste de Juanfran Torres.

Sin consuelo entonces, ahora se enfrentan con la ida en el Santiago Bernabéu y la vuelta en el Metropolitano. “Vamos a llegar de la mejor manera posible a la eliminatoria. Afrontaremos primero el partido de ida y luego la vuelta en casa, que sin duda, sentimos que nos da un plus», expresó a ‘Movistar’ Carlos Bucero, director general de Fútbol del Atlético.

“El Madrid ha tenido que jugar el playoff, pero siempre es un club favorito en la competición y uno de los grandes en Europa. Vivimos en un negocio en el que las percepciones cambian cada 72 horas. Ellos han dejado buenas sensaciones en el último partido y seguro que les ha dado confianza», abundó el directivo.

Bucero habla de la incontestable clasificación del Real Madrid frente al Manchester City, al que remontó en la ida por 2-3 en el Etihad y al que vapuleó en la vuelta por 3-1, con tres goles de Kylian Mbappé, la mayor amenaza individual del conjunto blanco en la actualidad, con 28 goles. Catorce de ellos los concentra en los últimos once choques. Es su momento.

Dos derbis y dos 1-1 este curso

Esta temporada, los dos derbis (ambos en La Liga) terminaron igual: 1-1.

En el Metropolitano se adelantó el Real Madrid y empató el Atlético, en aquel partido que se paró por el reiterado lanzamiento desde el fondo sur por parte de los ultras locales de algún mechero al portero Thibaut Courtois.
En el Bernabéu, mientras, el pasado 8 de febrero, tomó ventaja el equipo de Diego Simeone e igualó el bloque de Carlo Ancelotti.

Y, la pasada temporada, el Atlético fue el único capaz de ganar al Real Madrid. Lo hizo dos veces. Una en La Liga (3-1) y otro en la Copa del Rey (4-2), las dos en el Metropolitano. En total, se midieron en cuatro ocasiones. Las dos restantes se resolvieron con un empate a uno en el Bernabéu y un 5-3 a favor del Real Madrid en la semifinal de la Supercopa en Arabia.

De fondo, el intenso calendario (el Atlético jugará siete partidos en 21 días, dos de ellos con el Real Madrid, dos con el Barcelona y uno con el Athletic, aparte de las visitas a Getafe y Valencia ya este mismo sábado) y el ruido por la presión hacia los árbitros, cuya intensidad alcanza ya cotas más que potentes, que crecen aún más en un derbi.

“Nosotros nos dedicamos a jugar al fútbol. Es verdad que fuera hay mucho ruido, pero también corresponde a equipos grandes. Al final esto es una eliminatoria y esa tensión forma parte del entorno que no es la realidad del fútbol”, explicó Carlos Bucero a ‘Movistar’ desde el sorteo en la sede de la UEFA en Nyon, donde acudió como representante rojiblanco.

Arsenal o PSV, con la vuelta en casa 

Si sigue adelante, en cuartos hay dos opciones, con la vuelta en el Metropolitano: Arsenal o PSV Eindhoven. Hay diferencias indudables.

El equipo londinense, relanzado desde hace tres años en todos los sentidos por el técnico Mikel Arteta y situado en la segunda plaza de la tabla de la ‘Premier’ en la actualidad, es un gran equipo, más allá de las bajas que lo afectan de Bukayo Saka, Gabriel Martinelli (los dos extremos, ambos de un nivel extraordinario, estarán listos para entonces), Kai Havertz o Gabriel Jesús.

Ofensivo, tremendamente peligroso a balón parado, es muy distinto al equipo que ganó el Atlético en su único precedente en competición europea: 1-1 en Londres y 1-0 en Madrid en la Liga Europa de 2018, de la que el conjunto rojiblanco salió campeón.

El PSV Eindhoven de Luuk de Jong o Iván Perisic, vencedor la anterior eliminatoria contra el Juventus, es segundo en la liga neerlandesa, a dos puntos nada más del liderato del Ajax. Suma 24 victorias en 37 partidos jugados esta temporada entre todas las competiciones, con seis derrotas.

En el horizonte de semifinales, con la ida en Madrid y la vuelta fuera, hay cuatro posibilidades.

Dos son más que temibles: el Liverpool, el imparable primer clasificado en Inglaterra, el mejor equipo de la primera fase de la Champions y solo derrotado esta campaña en cuatro ocasiones en 41 choques, y el París Saint Germain, el vigente campeón, el líder y el favorito de la Ligue 1 francesa, que ha despertado de sus dudas iniciales. En octavos eliminó 10-0 al Brest.

El Atlético ya ganó al PSG esta campaña en el Parque de los Príncipes, con el gol en la última jugada de Ángel Correa tras la resistencia heroica liderada por Jan Oblak. Entonces no estaba Kvhica Karavskhelia, fichado en invierno, ni era el mismo Ousmane Dembele, con 15 goles en 11 partidos en este 2025.

Eso ya sería en semifinales, aún demasiado lejos. Primero, el Real Madrid. Partido a partido. Desafío a desafío.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse