Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Redoble de Philipsen en Pau

Deportes
Redoble de Philipsen en Pau

sábado 13 julio, 2024

 Pau (Francia), jul (EFE).- En un sprint caótico como colofón de una jornada supersónica, el belga Jasper Philipsen (Alpecin) firmó el doblete en la decimotercera del Tour de Francia disputada entre Agen y Pau, de 165,3 km, en la que se retiró Juan Ayuso y el esloveno Tadej Pogacar (UAE) mantuvo el maillot amarillo a las puertas de Pirineos.

Tardó en aparecer Philipsen (Ham, 26 años), pero entró en la onda en Saint Amand Montrond y en Pau logró ponerse a una victoria del eritreo Biniam Girmay, esta vez “solo” cuarto. El ganador de la Milán San Remo se agigantó en la recta de meta y venció con autoridad, por delante de su compatriota Van Aert, con la miel en los labios por segundo día consecutivo.

Philipsen alzó los brazos al cielo con un tiempo de 3h.23.09, a una media asombrosa de 48,8 km/hora, una de las 10 etapas más rápidas de la historia. Girmay, después de su triplete, fue cuarto, y el propio líder, Tadej Pogacar, se metió delante con la novena plaza.

Pogacar y los hombres del podio no tuvieron precisamente una jornada cómoda, pero mantuvieron posiciones. El esloveno llega a la montaña pirenaica con una ventaja de 33 segundos sobre Evenepoel, 1.14 con Vingegaard, a 4.20 Almeida, Carlos Rodríguez primer español, quinto, a 4.40, y Mikel Landa sexto a 5.31.

El pelotón explotó nada más abandonar el pelotón la ciudad de Agen, antes gloriosa por su equipo de rugby, 8 veces campeón nacional, ahora en segunda división. En la ruta del Tour se formó una “mêlée” considerable entre vientos cruzados. Fueron 22 hombres los que quedaron al frente mientras el resto del pelotón se despedazaba.

Delante mucha calidad, con Adam Yates, octavo de la general a 7 minutos como hombre más peligroso. Allí estaba el campeón mundial Van der Poel, Oier Lazkano, Magnus Cort…suficiente nivel como para obligar a perseguir al Visma de Vingegaard y al Ineos de Carlos Rodríguez, un desgaste de rivales que le venía de maravilla al UAE.

Festival de abanicos, los favoritos en lucha

 Definitivamente no iba a ser un día para mirar el paisaje. De la fuga salió un grupo rebelde con Kwiatkoweski, Bernard, Gregoire y Magnus Cort, otro buen grupo dispuesto a disputarse la etapa, pero la idea se vino abajo por el festival de abanicos que se produjeron en el grupo perseguidor. 

El Visma rompió el grupo principal, una carta para tratar de descolgar algún rival. Pogacar, Evenepoel, Vingegaard, los hombres del podio a la gresca en río revuelto. Los acelerones terminaron de echar abajo la fuga inicial. Una etapa rápida y revoltosa abría un nuevo capítulo camino de Pau, la tercera ciudad más visitada por el Tour.

Volvió la tranquilidad menos para Carapaz y Johannessen, destacados en la subida a la Cota de Blachon. Lograron medio minuto en la segunda y última dificultad, la tachuela de Simacourbe, pero el grupo perseguidor quería un esprint y el Visma trabajaba para Van Aert, hambriento de victorias. A 22 de meta el ecuatoriano y compañía levantaron el pie.

Philipsen hace doblete y se acerca a Girmay

Este sábado el Tour entra en Pirineos con la etapa entre Pau y Saint-Lary-Soulan Pla d’Adet, de 151.9 km. Se trata de la “jornada del Tourmalet”, la madre de todas las montañas de la “grande boucle”, un ascenso de categoría especial de 18.9 km al 7,4).

Al puerto de “mal retorno”, en lengua local, le seguirá el Hourquette d’Ancizan (2a, 8.3 km al 5%) y el ascenso final a meta tras superar otro puerto de categoría especial, Pla D’Adet (10,6 km al 8). Primera gran cita de montaña, los favoritos a escena. EFE

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros