Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes
REFLEXIONES DEPORTIVAS

jueves 11 enero, 2024

PEDRO VÁSQUEZ


 

En mis andares por Pueblo Nuevo visité la Norte en donde vi a Maradona, en la Central, con gradas frías de cemento, disfruté de Falcao y en la principal, antes de estar en los medios de comunicación, me puse ronco cantando los goles aurinegros contra Sol de América. He disfrutado de los mejores.

En todas esas tardes y noches mágicas de fútbol compartí con amigos, con asiduos asistentes, con desconocidos discerniendo sobre los supuestos fallos arbitrales, los cambios efectuados por los directores técnicos y las decisiones en la cancha tomadas por los jugadores. Es decir, evaluando el accionar de los actores del juego.

En mis andares formativos aprendí de los mejores; pero dejaron huella varios maestros que ya han partido. En el orden comunicacional Jorge Castellanos Galvis y Carlos Alviárez Sarmiento, en mi formación como coach Miguel Roldán y recientemente, en mis estudios doctorales, el Dr. Sergio Alejandro Arias Lara.

En el Dr. Sergio además de perfilar sus dotes de investigador insigne descubrí que era un fanático del Deportivo Táchira y conocedor del sentimiento aurinegro; que, en sus andares, como educador, estuvo por el IUFRONT; UCAT, ULA y llegó a la UNET con su proyecto de un doctorado en Gerencia Evaluativa Tecnológica Empresarial y Educativa.

Tuve el honor de ser uno de sus primeros entrevistados como requisito para el ingreso a la primera cohorte y lo sentí, como Unetense y docente de posgrado, así como el manager que habla con uno de los jugadores del patio, se expresaba con respeto, buscaba el compromiso y ofrecía toda su sapiencia y experiencia, sin mezquindad, para acompañar el proceso formativo. Ante esa entrevista mi ilusión e interés se incrementó.

Nunca imaginarme que me iba a topar con un maestro amigo en toda la amplitud de la palabra que durante todas las mañanas, tardes y noches mágicas de aprendizaje y compartir permitía discernir sobre las motivaciones investigativas, sobre los criterios de evaluación y sobre todo atento a escuchar para dar su retroalimentación.

Y aunque es reciente su amistad, el sentimiento aurinegro me permite afirmar que, en más de uno de los llenazos en Pueblo Nuevo nos rozamos, que en alguna cola para comprar una entrada nos vimos, que más de un empujón por alcanzar una cerveza fría nos dimos, que seguro alguna acción de juego evaluamos y que chocamos palmas de las manos para celebrar goles. Tuve la fortuna de acompañarlo a un juego de Copa Libertadores.

Admiraba su autenticidad, su calor humano y su vasto conocimiento sobre la evaluación, tema que siempre me ha atraído y del cual a través de sus enseñanzas apenas me pude empapar porque viajó al cielo muy temprano; quizás Dios necesitaba un evaluador insigne del ser humano para seguir prodigando su infinita misericordia.

El Dr. Sergio pasó por este mundo, de frente y con gloria, dejando una huella indeleble. En sus hijos dejó sembrado el sentimiento aurinegro, en su esposa se ocupó de incrustar su amor por la investigación transparente, con propósito, con validez matemática, estadística y científica; además de inculcar en sus alumnos el interés investigativo positivista.

Ya le estamos extrañando Dr. Sergio. Su legado es incalculable y nos deja el pebetero encendido con la responsabilidad de velar porque así se mantenga…porque en su persona sentí y viví la evaluación en su máxima expresión.

 

 

 

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Xabi Alonso regresa al Bernabéu

Deportes

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros