Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes
REFLEXIONES DEPORTIVAS

domingo 15 agosto, 2021

PEDRO VÁSQUEZ


PANTERAS A LA FINAL DEL TORNEO MAXI BALONCESTO CARTAGENA 2021

El día amaneció nublado, los rostros radiantes y sensatos. La tarea se ha cumplido, el esfuerzo ha dado sus frutos. El desayuno fue a distintas horas, sin prisas, con cansancio, por las tres jornadas consecutivas que hacen mella en los músculos. La playa está a dos cuadras del hotel, nos hace guiños; pero es un lugar prohibido.

Cuando se consiguen objetivos, como lo hizo Panteras clasificando a semifinales en el Tour Maxi Baloncesto cinco naciones que se desarrolla en Cartagena, las primeras impresiones son para dar gracias, para valorar el trabajo y para plantearse nuevos propósitos.

Foto/ Diario La Nación. Caballos de República Dominicana será el rival de Panteras del Táchira.

Después de agradecer al Creador;  es pertinente, expresar nuestra gratitud a Jean Carlos Notario, quien nos obsequió el  juego de uniformes y contribuyó con el hospedaje de tres integrantes del roster y a Edgar Carrasquel, quien facilitó las instalaciones del Gimnasio Cubierto Arminio Gutiérrez Castro para las prácticas del equipo máster +50.

La charla técnica matutina, alrededor de la piscina, invitó al grupo a la autoevaluación y coevaluación, entre quienes quieran hacerlo en privado, aprovechando los videos de los diferentes juegos, para rescatar lo positivo y hacer las mejoras necesarias. Esta actividad me recordó mis estudios, en proceso, del doctorado en Gerencia Evaluativa, Tecnológica, Empresarial y Educativa de la Universidad Nacional Experimental del Táchira; en particular de la cátedra de administración de la evaluación impartida por la doctora Ysbelia Sánchez.

El encuentro empezó media hora después, con ausencias por ambos bandos por lesión, con dos equipos nerviosos que sus primeras anotaciones fueron de tiros libres. Para Panteras, su arma letal, los tiros de larga distancia no funcionaban, el balón se escurría, como agua entre los dedos, y temprano hubo jugadores en el tabloncillo intentando recuperar la pelota.

La defensa felina combinada era efectiva y su hombre conductor, menor de 50 años, era controlado por el buen accionar rotativo de Eugenio Caballero, William Gamboa, Oliver Ojeda y Nepthaly Vásquez. A mediados del segundo cuarto los triples llegaron y una pequeña luz de ventaja empezó a ilusionar a Panteras.

Guatemala no se entregaba y la corta distancia los mantenía aún con posibilidades; pero Fernando Velandria y Noel Hidalgo fueron ajustando la marcación para impedir que se entusiasmaran.

Para el último cuarto, ante la ventaja de 15 puntos, la estrategia centroamericana fue alimentar a los pívots que fueron tomando confianza hasta que Roberto Méndez, Hernando Márquez, Luis Morles, Rolando Useche y Jorge Eliécer Pérez les hicieron fallar, dando faltas oportunas y necesarias, que el cansancio ocasionado por el forcejeo constante debajo de los tableros, impidió que concretarán desde el lanzamiento de tiros libres.

Faltando 1minuto y 10 segundos la ventaja era de 10 puntos y Guatemala se jugó su última carta, pidió tiempo y planteó una presión 1-3-1 que tuvo su recompensa en solo una ocasión para llevar al marcador final a 49- 41. Por los ganadores Carlos Villasmil: 21 puntos, Eugenio Caballero: 6 y Luis Morles: 4 anotaciones.

Caballos de Dominicana doblegó, como era lo esperado, a Rinos de Bogotá y se las verá, nuevamente, con Panteras del Táchira para definir el título máster +50 de este torneo, en el Coliseo Bernardo Caraballo, a las tres y media de la tarde.

Previo al encuentro habrá una reunión, entre los delegados de ambos quintetos con la comisión técnica, para aclarar el tema de las edades permitidas. No esperamos alguna corrección sobre la marcha; sin embargo es una oportunidad valiosa para solicitar documentación original; no sea que haya más de un pecadillo.

La tensión está latente. Se observa en las caras de nuestros basquetbolistas, en su andar sereno, en la disminución de las bromas.  El cansancio también dice presente. Ya se giraron las instrucciones de alimentación que deben ser ricos en hidratos de carbono, de acuerdo al presupuesto, y de quienes deben poner a disposición los glúteos antes de las 9 y media de la mañana.

Ahora, quiero manifestarle una vivencia, amigos lectores, de todas las edades y géneros, deportistas, comunicadores, aficionados, que sabroso ir a jugar basquetbol, con la oportunidad de ser campeón, después de tomarse la pastilla de la tensión.

 

 

 

 

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros