Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Reparación de piscinas anuncia Asonatación

Deportes
Reparación de piscinas anuncia Asonatación

viernes 19 junio, 2020

En lo que suena como una noticia que alegrará a los atletas, la Asociación de Natación anunció el inicio de trabajos con miras a poner en servicio un sector del complejo de piscinas del parque Metropolitano, instalación que sufre de un total abandono desde hace varios años, sin que el Ministerio del deporte se haya preocupado por su rehabilitación.

Yimmy Caicedo, presidente de la Asociación de Deportes Acuáticos, señaló que han realizado una inspección para iniciar en los próximos días el achique en la sala de máquinas y la reparación de dos válvulas, con la finalidad de que, al pasar el problema de la pandemia, entren en acción los nadadores.

Considera el dirigente de la natación que tan pronto el ministerio dé el visto bueno de flexibilización, los atletas federados puedan entrenar y las piscinas se encuentren en condiciones de albergar a los integrantes de la selección del Táchira.

La ADADET trabaja para reactivar las piscinas, postpandemia, y espera adelantar los trabajos y de esta manera brindar a los atletas federados el apoyo necesario, porque se convierten en el futuro del próximo Ciclo Olímpico 21-24.

Es prioridad para la asociación, señala Yimmy Caicedo, visualizar y apoyar los talentos en su formación, a pesar de que la natación es el deporte más golpeado por la pandemia, por cuanto los meses sin tocar agua traerán como consecuencia no menos de un año de retardo para poner en forma competitiva a los atletas, y por ello es necesario que los clubes y el público los apoyen.

Destaca que una buena cantidad de países han iniciado entrenamientos en las categorías juveniles porque saben lo importante que son para el próximo Ciclo Olímpico. Por otra parte, se hace necesaria la concentración de la selección estadal en una sola piscina y así poner en marcha un plan de entrenamientos metodológicamente avanzado, para que logren la forma deportiva al máximo, porque de lo contrario “estaremos en una deserción mayor y desventaja competitiva en relación con otras naciones”.

Para lograr ponerse al día, luego de esta terrible pandemia, la asociación debe seguir promoviendo la disciplina, el trabajo por equipos, alentar a los entes gubernamentales y mirar de cerca las categorías intermedias. Los atletas realizan trabajo físico en sus hogares, pero no es suficiente porque el ambiente de este deporte es el agua y la adaptación va a requerir de mucho tiempo.

Competencias

Según Feveda, los calendarios de la presente temporada se reformaron y una vez que el ministro el Deporte apruebe el programa de competencias, se movilizarán para salir del estancamiento, en que se encuentra el deporte en general

En el tema de los Juegos Nacionales, el ministro del Deporte ha manifestado que continúa la preparación de las máximas competencias del país para finales de año, pero si no se concreta la flexibilización, será casi imposible cumplir un buen papel en las competencias, de 13 a 18 años; igualmente, debemos prepararnos porque el futuro del deporte venezolano se encuentra en esas categorías.     

Gustavo Carrillo

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros