Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Reparan procesadores de tejidos

Deportes
Reparan procesadores de tejidos

lunes 26 febrero, 2024

Lograron en el Centro de Control de Cáncer Gastrointestinal Dr. Luis Anderson reparar dos procesadores de tejidos, lo que permite ofrecer una atención de calidad a los pacientes que llevan sus muestras.

Son los equipos utilizados para procesar las biopsias, que consisten en la extracción y examen de una muestra de tejido tomada de un ser vivo, con fines diagnósticos. Se realizan para examinar la presencia de enfermedades en los tejidos, se usan frecuentemente para diagnosticar cáncer, pero también pueden ayudar a identificar otras condiciones, tales como infecciones y desórdenes autoinmunes e inflamatorios.

Tenían tiempo dañados y se estudiaban las muestras con un procesador prestado por el médico patólogo Simón Pereza, profesional que labora en esta institución y entiende cuando los pacientes urgen hacerse este tipo de estudio, los cuales en los centros de salud privados son costosos.

El Centro de Control de Cáncer Gastrointestinal es uno de los pocos centros de salud públicos que cuentan con un laboratorio anatomopatológico, lugar habilitado con todo lo necesario para procesar biopsias. (Nancy Porras)

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros