Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Rio de Janeiro recibe figuras del tenis

Deportes
Rio de Janeiro recibe figuras del tenis

sábado 2 marzo, 2024

 Río de Janeiro, 1 mar (EFE).- Los organizadores del Abierto de Río de Janeiro, el único ATP 500 de Sudamérica, aseguran que esta ciudad brasileña está interesada y tiene condiciones de organizar un ATP Masters 1.000, máxima categoría de los torneos masculinos después de los cuatro Grand Slam.

“Hasta ahora nunca formalizamos ante la ATP la intención de que el torneo en Río sea ascendido de categoría desde 500 hasta 1000, pero en caso de que surja esa posibilidad con seguridad estamos interesados en explorarla”, afirmó a EFE el director del Abierto de Río, Lui Carvalho.

El dirigente se refirió a esa posibilidad luego de que el tenista británico y exnúmero uno del mundo Andy Murray, en un mensaje publicado el domingo en sus redes sociales, instara a la ATP a organizar un Masters 1.000 en Sudamérica.

El mensaje de Murray, según Carvalho, muestra que fuera de Sudamérica ya se comienza a percibir que países como Argentina y Brasil tienen las condiciones, el público, el mercado y la infraestructura para eventos como un Masters 1.000.

“Brasil, y en especial Río de Janeiro, tiene vocación para organizar grandes eventos, como fue el caso del Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016 en un pasado reciente”, dijo el director del torneo carioca, en respuestas a un cuestionario enviado por EFE.

Para que Río ascienda de categoría, señaló Carvalho, sería necesario una inversión financiera superior, “una comprobación de sostenibilidad económica y capacidad de organización”, así como mejoras en las estructuras y en los servicios del torneo tanto para el público como para los tenistas y la organización.

Una de las exigencias es levantar una cancha con un aforo de 10.000 personas, mientras que la actual pista central de Río cuenta con 6.200 asientos.

No obstante, matiza que no sería necesario construir un estadio permanente, puesto que Montecarlo, al igual que Río, organiza su torneo en un club con tribunas desmontables.

“Un ATP 1.000 requiere una estructura mínima que consideramos que es posible montar en caso de que nos den la oportunidad”, comentó Carvalho, que aseguró que los organizadores del Abierto de Río participan en todas las discusiones del Consejo de la ATP, en las que se abordan los ascensos de categoría de los torneos.

Según Carvalho, así como lo destacó Murray, el principal diferencial de Sudamérica es “la pasión y la energía que el público lleva a los juegos”.

“Sudamérica no tiene el capital de otras regiones más desarrolladas, pero nada se compara al público latinoamericano en términos de espectáculo”, dijo.

Para Carvalho, un Masters 1.000 es un sueño que puede darle un impulso sin precedentes a la economía y al interés por el tenis en Sudamérica.

El dirigente agregó que el mercado deportivo de Sudamérica tiene un enorme potencial, aún poco explotado en el tenis, por lo que espera que algún día la ATP le dé a la región la oportunidad de organizar un evento de mayor categoría.

Atletas tachirenses destacan en el Campeonato Nacional de Judo 2025

Deportes

Delincuentes intentaron quemar vehículo de empresa en La Parada

Frontera

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Frontera

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros