Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Sesenta y ocho países no han ganado metales

Deportes
Sesenta y ocho países no han ganado metales

lunes 22 julio, 2024

Madrid, jul (EFE).- Sesenta y ocho de los 206 países participantes en los Juegos Olímpicos de París no han ganado nunca una medalla. ¿Será esta vez su turno?

La historia reciente dice que en cada una de las cuatro últimas ediciones se han estrenado una media de cinco países, aunque en Tokio 2020 solo fueron tres los debutantes en el podio: San Marino (plata y bronce en tiro, bronce en lucha), Burkina-Faso (bronce en atletismo) y Turkmenistán (plata en halterofilia).

A los 68 equipos nacionales aún sin medallas hay que sumar al Equipo de Refugiados Olímpicos, que participará por tercera vez en los Juegos.

Europa es el continente con menos países en blanco: Albania, Andorra, Bosnia-Herzegovina, Liechtenstein, Malta y Mónaco.

Los países pendientes de estreno en América son: Antigua y Barbuda, Aruba, Bolivia, Islas Vírgenes Británicas, Dominica, El Salvador, Granadinas, Honduras, San Cristóbal y Nieves, Nicaragua, Santa Lucía y San Vicente, Islas Caimán y Belice.

En Asia: Bangladés, Birmania, Bután, Brunéi, Camboya, Laos, Maldivas, Nepal, Omán, Palestina, Timor Oriental y Yemen.

El grupo más numeroso de países sin medalla está en África y lo forman: Angola, Benín, Cabo Verde, República Centroafricana, Chad, Comoras, Congo, República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Lesoto, Liberia, Madagascar, Malawi, Mali, Mauritania, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudán del Sur y Suazilandia.

Samoa Americana, Islas Cook, Guam, Kiribati, Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Palau, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu y Vanuatu son los países de Oceanía sin medalla en la historia olímpica.

Entre los 206 países participantes, son 35 los que ya han ganado medallas pero nunca de oro, por lo que tendrán en París el reto de celebrar su primer campeón olímpico.

La lista está formada por: Malasia, Namibia, Moldavia, Islandia, Líbano, Sri Lanka, Tanzania, Ghana, Kirguizistán, Arabia Saudí, Haití, Níger, Zambia, Botsuana, Chipre, Gabón, Guatemala, Montenegro, Paraguay, Samoa, Senegal, Sudán, Tonga, Islas Vírgenes, Afganistán, Kuwait, Barbados, Yibuti, Eritrea, Guyana, Irak, Mauricio, Mónaco, Macedonia del Norte y Togo.

En Tokio 2020 ganaron sus primeros oros Filipinas (halterofilia), Catar (atletismo y halterofilia) y Bermudas (triatlón). EFE

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros