Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/¡Sí se puede...! Venezuela por un cupo a cita olímpica de París 2024

Deportes
¡Sí se puede…! Venezuela por un cupo a cita olímpica de París 2024

lunes 5 febrero, 2024

La justa comenzará este lunes en el estadio “Brígido Iriarte” de Caracas en horarios de 4 de la tarde y 7 de la noche

Homero Duarte Corona

El fútbol venezolano ya ha estado en el selecto grupo de los clasificados a una justa olímpica: en 1980, en la antigua Unión Soviética, hoy Rusia. Un tachirense, César Semidey, formó parte de esa selección, en calidad de portero.

Casi medio siglo después, 44 años para ser exactos, vuelve la patria de Bolívar en busca de una segunda participación, esta vez en París, en julio de 2024; ya dio el primer paso, clasificó al cuadrangular final, respaldado por el triunfo ante Brasil por 3-1 en el cierre de la eliminatoria del Grupo A.

Cuatro equipos por dos cupos: Brasil, Venezuela, Argentina y Paraguay. Se enfrentarán bajo el sistema de todos contra todos, los que terminen en el 1-2 por acumulación de puntos obtendrán su participación directa en la contienda olímpica parisina.

Este lunes comienza la molienda, doble tanda en el estadio “Brígido Iriarte”, dé Caracas: A las 4 de la tarde se verán las caras Brasil y Paraguay y a las 7 de la noche Venezuela frente a Argentina.

Ninguno de los tres rivales a enfrentar es cómodo, todos son aquilatados, sobre todo Brasil y Argentina, invitados de siempre a cualquier evento futbolero del mundo, gracias al génesis de sus jugadores, en esta ocasión fungen como los grandes favoritos para ganarse los dos boletos a París; y en el caso de Paraguay, fue uno de los seleccionados que además de la garra “guaraní” que caracteriza a esta pequeña nación sudamericana, se suma el buen fútbol que practican los jóvenes que integran este seleccionado.

En el papel y por lo que ha representado el fútbol venezolano en el continente toda la vida, diera la impresión que es el más débil de los cuatro clasificados; sin embargo, de la mano del joven director técnico argentino Ricardo Valiño, Venezuela por primera vez da cuenta del coloso Brasil en un torneo Preolímpico de fútbol, un nítido 3-1, que pudo ser más de acuerdo al trámite del partido.

 

Argentina el primer rival

¿Qué le interesa a la Vinotinto en el inicio del cuadrangular? Ligar por un empate a primera hora entre Brasil y Paraguay; y a las 7 de la noche ir en pos de un triunfo contra la exquisita selección de Argentina, tarea nada fácil pero tampoco imposible.

 

El jueves 8 de febrero a las 4 de la tarde, vuelven a encontrarse Venezuela y Brasil, un choque con sabor a revancha, la Vinotinto en busca de un segundo triunfo en fila ante el coloso conjunto amazónico y la verde amarela por el desquite.

En el mismo horario, Argentina y Paraguay estarán de nuevo frente a frente, en esta ocasión en el cuadrangular final, juego sin desperdicio, sin pedir ni dar cuartel.

Concluye el cuadrangular el domingo 11 de febrero con doble tanda, en horario que está por confirmarse, Venezuela se medirá a Paraguay, mientras que Brasil y Argentina se meterán en el eterno clásico continental, dos compromisos de mucho vértigo.

Después de lo visto frente a Brasil y por las declaraciones de jugadores y cuerpo técnico del seleccionado patrio, hay fe, optimismo y sobre todo ganas en clasificar por segunda vez a unos Juegos Olímpicos, tarea nada sencilla conociendo los rivales que estarán al frente, todos con técnica y calidad para optar por los dos cupos al fútbol de los Juegos Olímpicos de París a celebrarse en julio de 2024.

 

Horario del cuadrangular final

 

Lunes 5 de febrero:

Brasil vs Paraguay; 4 pm estadio Brígido Iriarte.

Argentina Vs Venezuela; 7 pm estadio Brígido Iriarte

Jueves 8 de febrero

————————-

Argentina Vs Paraguay; 4 pm estadio Brígido Iriarte

Venezuela Vs Brasil; 4 pm estadio Brígido Iriarte

Domingo 11 de febrero

—————————

Paraguay Vs Venezuela, horario por confirmar

Brasil Vs Argentina, horario por confirmar

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros