Deportes
Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla
viernes 12 septiembre, 2025
Un extenuante e interminable recorrido de 211 kilómetros, detuvo los cronómetros en 5h7:43. El “Chacarito” Luis Mora, del equipo Gobierno Bolivariano de Trujillo, se mantuvo en lo más alto de la tabla de posiciones por tercer día consecutivo.
Homero Duarte Corona
Fotos/Prensa FVC
Un largo recorrido, una maratónica quinta etapa, sobre 211 kilómetros, entre Carora, estado Lara y Araure, Portuguesa, en pleno llano occidental venezolano, no fue suficiente para mover las fichas en la tabla general de posiciones, el “Chacarito” Luis Mora, quien defiende los colores del equipo Gobernación Bolivariana de Trujillo, se mantuvo en lo más alto de la edición 62 de la Vuelta Ciclista a Venezuela, escoltado por Juan López (Shimano) y Juan Ruiz, compañero de equipo.
Para destacar, el triunfo de José Domínguez, quien después de varios años dejó oír el son cubano en la patria del Libertador de Simón Bolívar; un triunfo ajustado, que obligó a los comisarios a apelar al foto finish, dando cuenta a los más consagrados rematadores del concierto sudamericano, incluyendo al venezolano Edwin Torres, campeón nacional de la hora sl cronómetro y un gran grupo de especialistas en este tipo de finales de etapa.
Una y varias fugas, pero sin que ninguna fructificara, aunque un grupo de 7 ciclistas se escaparon muy pronto, en las propias goteras de Carora, después de un corto circuito de 4 kilómetros en las calles de la ciudad larense, para cabalgar por un largo trecho, destacando David Mendoza ((Venezuela País de Futuro) Freddy Ávila (Ges Gw Shimano), Bryan Revete (Produgar Gobiero de Venezuela) y más adelante se unieron Cristiam Vélez y Charle Gaarcía (Inversiones Alexander), que a la postre, restando pocos kilómetros para el final. fueron cazados por el grupo del líder.

En gran masa, tal como salieron de Carora, así se disputó la final, saliendo avante José Domínguez (Selección de Cuba, en un gran duelo con el colombiano Cristiam Vélez, quien en un parpadeo se lo coló por las tablas el “cubiche”, para utilizar un término taurino, quitándole el manjar de la boca en la propia raya de sentencia. Los jueces el dieron el mismo guarismo a los 15 primeros en la meta, un total de 5h07:43.
La clasificación general se mantuvo incólume, sin cambios, con el “Chacarito” Luis Mora (Gobierno de Trujillo) como líder y sus escoletas Juan López (Shimano) a 43 segundos y Juan Ruiz, compañero de equipo de Mora a 53 segundos.

La sexta etapa por partida doble
A las 9 de la mañana se correrá la parte A, una contrarreloj individual entre Araure y Acarigua, distancia de 8,5 killómetros; y en la tarde a partir de las dos, la parte B, con salida de la avenida Los primeros y final en la Plaza Bolívar de la ardiente San Felipe, capital del estado Yaracuy, después de cabalgar 148,5 kilómetros y la disputa de 4 sprint, dos puntuables y dos bonificables.


Por las características de los dos recorridos, se da por descontado que no se susciten cambios en la clasificación general, producto que el recorrido de la parte A, es muy corto, para que el líder pueda perder segundos en relación a los que le secundan en las casillas dos y tres. Ocurre lo mismo con a parte B, terreno totalmente llano.