Deportes 
Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”
martes 4 noviembre, 2025
Todo está consumado. Restando 2 jornadas para finalizar la fase de cuadrangulares de la liga FutVe 2025, el Deportivo Táchira quedó matemáticamente eliminado tras caer por segunda vez consecutiva en condición de local, esta vez, ante el Carabobo FC en una velada propia de Halloween para el combinado aurinegro.
El emblemático estadio Pueblo Nuevo, con una feligresía menor a la que se dió cita para el Clásico frente al rojo del Ávila, recibía a un equipo necesitado, un Deportivo Táchira, que se jugaba el todo o nada luego de sumar únicamente 2 puntos de 9 posibles, y la amargura aún fresca por el revés contra el Caracas FC.
Por su parte, el equipo granate, vestido de verde, tambien hacía sus cuentas, ganar al aurinegro, un gran envión en la ruta de igualar el primer lugar a su vecino capitalino, que a primera hora pactó un empate con el líder caraqueño bajo la batuta de Fernando Aristiguieta.
Sin importar los resultados recientes, cerca de 7.000 aficionados acudieron al estadio con la esperanza cierta de una remontada aurinegra en la tabla de posiciones; no obstante terminó siendo una noche de pesadilla, más de 100 minutos para el olvido.
El batallón bajo el mando de Edgar Pérez Greco se fue arriba en la pizarra, muy temprano, a los 8 minutos. gol de buena factura del importado argentino Lucas Cano, un buen presagio; la ilusión de la remontada para dar caza al líder y 12 veces campeón nacional, comenzó a rondar por la mente de casi 7 mil parciales que acudieron al “Templo”.
El Albiceleste se desmarcó, recibió una excelente habilitación de Carlos Sosa para clavar el balón al segundo palo desde una esquina del área, luego de un mal rechazo de la defensa granate.
Luego de adelantarse en el marcador, Táchira adoptó un juego mucho más reservado, orientado a sostener el resultado, cediéndole toda la iniciativa a un Carabobo FC que se adueñó de la posesión del balón y logró par de remates de Lucena y Fuentes quienes lograron inquietar la valla custodiada por Jesús Camargo.
El equipo andino sacó casta y logró finalizar el primer tiempo con la portería en cero a pesar de las embestidas del equipo dirigido por Daniel Farias.
Al minuto 46, recién iniciado el segundo periodo, Maurice Cova dilapidó la gran oportunidad del 2-0, sentenciar prácticamente el partido a favor del bicampeón, respaldado por una excelente habilitación del cerebro amarillo y negro Carlos Sosa.
Solo, con el marco libre, muy cerca del meta Lucas Bruera, l y su remate salió muy débil, no pudo definir el hijo de Santa Ana del Táchira, quien tuvo una mala noche.

Carabobo impuso su juego
El segundo tiempo fue un paseo táctico por parte del equipo visitante, planteó un partido físico desde el principio; transiciones largas a la dupla colombiana Alegría-Londoño, centros rápidos y una contrapresión que asfixió la salida del anfitrión naurinegro.
La mayoría de los ataques de Carabobo se gestaron por su izquierda, ala derecha de Táchira, custodiada por “Teto” Hernández. Las proyecciones de Pernía, las subidas de Fuentes y las combinaciones con Londoño y López siempre generaron peligro en la vanguardia aurinegra que terminó desembocando en el gol del empate: Pernía se escapa por la banda y logró conectar un centro rasante que encontró al colombiano Juan Alegría totalmente solo y sin marca que termina perforando la valla del guardameta aurinegro al minuto 46.
Táchira se vio totalmente aturdido en los siguientes minutos superado física y anímicamente por el rival. El VAR llama al árbitro Reyes Soto a revisar una disputa en el área local que termina en penal para los visitantes, producto de un codazo de “Teto” Hernández
Londoño termina haciendo efectiva la pena máxima con un tiro inatrapable para el arquero anfitrión, poniendo en ventaja a su equipo en el minuto 59.
El VAR vuelve a ser protagonista, esta vez para revisar una patada de Pablo Camacho sobre Londoño en el área, luego de una pelota que peleó su compatriota Juan Alegría.
El argentino Matías Nuñez se encarga de patear el penal, sin poder hacer efectivo el gol, la pelota se estrella en el parante izquierdo de Jesús Camargo, privando al forastero de del 3-1, el cierre definitivo del compromiso.
Tras los ingresos de Adalberto Peñaranda y Luis Zuñiga, las intenciones de Greco eran claras: buscar el partido. Sin embargo, su equipo fue incapaz de sobrepasar la férrea línea defensiva que planteó el rival. El aurinegro se encontró por primera vez con el control del balón, pero sin saber qué hacer con él.
Los revulsivos no entraron en el partido, el mediocampo no tuvo ideas, las conexiones fueron casi inexistentes. Táchira se valió de escapadas esporádicas de un Carlos Sosa que intentó cargarse al equipo.
Rosales logró marcar al minuto 78 tras un centro de Sosa, quien se encontró a un aventurado Maidana en el área pivotando como un “9” a Peñaranda, quien asistió a Rosales. Finalmente, el VAR termina anulando la jugada por un fuera de juego del defensor argentino.
En los últimos 10 minutos del tiempo regular, el equipo local sintió la soga al cuello de la eliminación y se adueñó el balón, mientras el visitante jugó de forma muy clara: bloque bajo y salida rápida para Berríos, que en su posición natural de delantero se volvió una amenaza latente para un cuadro tachirense que se volcaba al ataque.
Luego de añadir 14 minutos de reposición, Reyes Soto sentenció un penal claro al minuto 97′ sobre Maurice Cova, quien fue bajado en el área por un agarrón del defensor Jean Carlos Fuentes.
Adalberto Peñaranda tuvo en sus pies la responsabilidad de convertir desde los 12 pasos el gol que mantuviese las esperanzas aurinegras. Pero evocando demonios del pasado, el guardameta Lucas Bruera termina adivinando el remate del nacido en El Vigia, sepultando cualquier pretensión de clasificatoria del equipo andino.
Táchira cierra en blanco una decepcionante participación en el torneo venezolano, sin posibilidades de clasificar a la próxima Copa libertadores de América. La directiva deberá replantearse los objetivos del equipo y la continuidad del cuerpo técnico vigente.
Nelson González/Pasante ULA
Destacados








