Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Táchira brilló en Nacional de Patinaje

Deportes
Táchira brilló en Nacional de Patinaje

viernes 21 febrero, 2020

En el podio, las chicas del Táchira acuden a recibir sus medallas. (Foto: Cortesía Asociación de Patinaje)

La delegación anfitriona sumó un total de 99 preseas, distribuidas en 34 de oro, 32 de plata y 32 de bronce, en lo que ha sido el resurgir de la disciplina. El semillero de este deporte y el trabajo de la asociación prometen un gran futuro en las pistas

Con treinta y cuatro medallas de oro, 32 de plata y 33 de bronce, la representación del Táchira arrasó en el marco de la II Válida Nacional de Patinaje, competencia que se disputó en las instalaciones del patinódromo Edicsa Parra, en San Antonio del Táchira, con participación de un buen número de delegaciones convocadas por la federación que rige la disciplina.

Una extraordinaria fiesta del patinaje que contó con un excelente trabajo de organización en manos de la asociación, y contando con el apoyo de la Gobernación del estado y el Instituto del Deporte.

El patinaje, con estas competencias, trata de retomar el prestigio de otras temporadas, cuando se desarrollaban pruebas de pista y en carretera, como aquella Vuelta al Táchira en Patines, que nunca jamás se volvió a programar.

Medallero

De acuerdo al boletín entregado por Prensa del Instituto del Instituto del Deporte, la delegación anfitriona barrió en la cita del patinaje con 34-32-33, con el segundo lugar para Barinas con 16-21-16; Distrito Capital 9-1-1; Aragua con 4-6-4 y cierra el cuadro de medallas la representación del estado Guárico, con 4 de oro y 2 de plata.

Individualmente, por categorías, en Cadetes 12 años, oro, plata y bronce para Alexa Valentina Varela, del Táchira; Estefany Rodríguez, de Barinas; Isaura Rodríguez, del Táchira, mientras que en Cadetes masculino, Alain Brassit, del Distrito Capital; Sergio Ramos, del estado Lara, y Alejandro Vásquez del Táchira.

Categoría Prejuvenil, 13 y 14 años, Fabiana Candelas, del Táchira; Lucía Rivas, de Barinas, y Victoria Hernández, de Aragua.

Brandon Torres, del Táchira, ganó la categoría Prejuvenil, escoltado por su compañero de selección, Juan Duque, en la tercera casilla se ubicó Mauricio Marcano; y en Prejuvenil, 15 y 18 años, Wilmary Toro, de Barinas; Estefany Rodríguez y Daniela Bustamante, de Barinas.

José Rojas, de Barinas, ganó en la categoría Juvenil, escoltado por José Pérez, de Aragua, y en el tercer lugar se ubicó Édgar Mendoza, del Táchira. Mayores de 19 años, María Albarracín y Dreisy Hernández, del Táchira; Stefany Cuevas, de Lara, mientras que en masculino, Jordan Nieto, del Táchira; Juan Carlos Herrera, de Barinas, y Pablo García de Táchira.

La competencia resultó un verdadero éxito, contando con el valioso apoyo del personal de Infraestructura del Instituto del Deporte, que se encargó de darle un maquillaje a la instalación que sirvió de escenario a la cita del patinaje nacional.

Táchira brilló en el evento, mostrando un avance positivo en la disciplina, pese a no contar con una instalación idónea, y los atletas se encargan de cumplir su trabajo de preparación en una zona activada del Velódromo de Pueblo Nuevo, y los que pueden acuden al patinódromo de San Antonio, cosa que es constante por una serie de razones, que no viene al caso explicar.

Ahora la Comisión Técnica de la Federación de Patinaje tendrá la responsabilidad de escoger los atletas seleccionados para acudir al Mundial de Cartagena y otros eventos internacionales del calendario oficial del 2020.

Gustavo Carrillo

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Propiedad privada Vs Propiedad social

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros