Deportes
Táchira y Caracas eternos invitados; Puerto Cabello con hambre de título
1 de julio de 2025
El aurinegro se estrena de visitante ante el Zamora FC, el rojo del Ávila será anfitrión de Rayo Zuliano, el conjunto porteño recibe a Metropolitanos; y el campeón UCV en duro debut con el local Academia Anzoátegui
Homero Duarte Corona
Fotos/Genaro Pascale
El Torneo Clausura de la Liga FutVe, temporada 2025 está en el umbral de su despegue: 4, 5 y 6 de julio la primera zafra, un total de 7 partidos, comenzando este viernes con doble tanda, dos compromisos el sábado y triple confrontación en la zafra dominical.
Ya existe el primer campeón: Universidad Central, conquistó el título del Torneo Apertura, y ahora la lucha por el galardón del segundo torneo corto, apenas 13 fechas para sacar el equipo que peleará con el conjunto “ucevista” el derecho a campeón absoluto y ganador de la Estrella.
Otra vez Táchira y Caracas como invitados de siempre
A la dupla de aurinegros y rojos del Ávila, se suma Academia Puerto Cabello, novel club que no se cansa de insistir en estrenarse como campeón, pero siempre se queda con las “ganas”, no ha podido romper el hechizo.
Pese a la cercanía de iniciarse la molienda, solo el equipo porteño ha enseñado los dientes, la contratación no solo de un director técnico ganador, posee en su palmarés títulos, el caraqueño Eduardo Saragó, sino que sus dirigentes han conformado un plantel de criollos y extranjeros de lujo para el fútbol nacional.
El Deportivo Táchira estuvo muy cerca de cargar con el Apertura, finalista ante Universidad Central, que hubiese sido un gran colchón para esperar al ganador del Clausura en busca de la Estrella 12, igualar el récord del Caracas FC-
La tarea del joven entrenador Edgar Pérez Greco y con él quienes le acompañan en el banquillo, especialmente el debutante Sergio el “Barranca” Herrrera, es más comprometida que en el Apertura; en esta ocasión no hay mañana en la misión de ir tras el galardón, por lo menos media docena de equipos quieren “degustar” el apetecido banquete.
Lo centrales Carlos “Pipo” Vivas, vendido al club la Equidad de Colombia, Jesús Quintero y Jean Fran Gutiérrez, sumado a los laterales Yaniel Hernández y Jefre Vargas son hasta el momento las bajas anunciadas por la institución aurinegra, sin conocerse aún las altas, la llegada de nuevos jugadores.
Se da como un hecho que el amarillo y negro se haga a los servicios de un defensor central argentino, quien vendrá a ocupar la vacante de Carlos Vivas; un delantero goleador en sustitución de Lucas Cano, pues existen fuertes rumores de su partida, se baraja el nombre de Freddy Góndola, su relevo, el panameño que ya estuvo en el equipo y dejó su chapa de goleador nato.
Deportivo Táchira y Caracas o a la inversa, los equipos más laureados del fútbol rentado venezolano, el primero con 11 estrellas y el segundo con 12, en cada temporada que comienza son los llamados a vencer; sin embargo, en el último quinquenio, el club capitalino ha bajado en su nivel , producto de la poca inversión de sus principales accionistas.
No obstante, por todo lo ganado, y respaldado por jugadores de su cantera, muchachos con calidad de exportación, el Caracas FC y una afición que lo apoya a ultranza es un antagonista de respeto que siempre es tomado en cuenta, no se puede dejar de un lado.
Con miras al Torneo Clausura, el rojo capitalino apenas anuncia entre sus altas, la llegada del defensor Jesús Quintero proveniente del Deportivo Táchira y de Mauricio Márquez, quien viene de cerrar filas con el Zamora FC.

Academia Puerto Cabello por todo nada
Desde su creación, el club con asiento en el complejo “La Bombonerita” de la costera Puerto Cabello, anda en busca del primer título, levantar la primera Copa de campeón, objetivo que aún sigue sin alcanzar, se queda a mitad o al final del camino.
Los mejores directores técnicos del país han pasado por el banquillo del club porteño, sin que ninguno haya podido romper con el embrujo, el ansiado y apetecido campeonato continúa en la dulce espera
Eduardo Saragó, uno de los entrenadores del balompié rentado más ganadores en el banquillo del fútbol profesional venezolano, después de Noel Sanvicente, sobresaliendo el Caracas FC y Deportivo Táchira, le han entregado el reto de hacer realidad el sueño de dirigentes y aficionados, ver a su club subido en lo más alto del podio, flamante campeón de un torneo corto o ganador absoluto del fútbol profesional de la patria del Libertador Simón Bolívar.
Deportivo La Guaira, Carabobo y Universidad Central, por lo suyo
Lo tres son recientes ganadores de títulos, ya están en la élite de los clubes grandes de Venezuela, demostrado en el fútbol doméstico y en el exterior, sin duda una buena noticia para el país futbolero y para sus seguidores.
Los del litoral, e igual los del cabriales y recientemente los ucevistas, ya le ladran en la cueva a los más añejos, demostrado con los títulos y sus buenas presentaciones en las Copas Conmebol Libertadores y Sudamericana, pese a que siguen sin dar la gran campanada.
La Guaira, super campeón de la Copa Venezuela; el Carabobo FC y Universidad Central de Venezuela, se suman a Táchira, Caracas y Academia Puerto Cabello como los grandes opsionados en la pelea por el campeonato del Torneo Clausura.