Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Táchira y La Guaira a pasar grueso en la Copa Conmebol Libertadores

Deportes
Táchira y La Guaira a pasar grueso en la Copa Conmebol Libertadores

sábado 10 abril, 2021

Pensar en la conquista de un título de Copa Libertadores de América por un club venezolano, de repente suena utópico, y no es porque el jugador criollo no tenga nivel, la mejor prueba la presencia de elementos nativos en grandes equipos de América y otros continentes.

Sin embargo, el problema radica en la falta de organización y el poder económico que se pueda tener. Competir frente a clubes ya consagrados, con muchos años  de experiencia y recorrido, no es tarea sencilla, y eso pasa con los sempiternos conjuntos grandes de Brasil y Argentina.

Es verdad que Uruguay, Colombia, Paraguay y Ecuador ya han levantado la Copa Continental; no obstante, la dictadura, una especie de monopolio, se mantiene por brasileños y argentinos, incluso se hizo norma en las últimas ediciones que los finalistas sean equipos de los dos países, en este caso, amazónicos y sureños.

Táchira y La Guaira

a salvar el honor

El Caracas FC y Deportivo Lara, clasificados a la primera y segunda fases, fueron eliminados en la primera ronda de la cita libertadora, y ahora les toca entonces a aurinegros y litoralenses vestirse de héroes para ir en pos de cambiar la historia, adentrarse hasta los octavos y, por qué no, pensar más allá.

Nunca ha sido fácil, con ciertas excepciones, para equipos venezolanos tener éxito en la Copa Libertadores, independientemente los rivales de turno, terminan casi siempre dejados en el camino.

Después de celebrado el sorteo al mediodía de este viernes, en el caso del Deportivo Táchira jugará en el Grupo B, midiendo fuerzas contra Olimpia de Paraguay, triple campeón de la Copa, Internacional de Porto Alegre (Brasil) y el boliviano Always Ready.

Ya ha enfrentado el amarillo y negro en otras ocasiones, incluso con victorias, a paraguayos y brasileños, no así al conjunto del altiplano, que pese a ser fundado hace 87 años, su experiencia en la justa copera es prácticamente muy poca.

El Deportivo Táchira, con el respaldo de la directiva presidida por Jorge Silva, ha contratado un buen grupo humano, jugadores extranjeros y nativos de buena monta, aunado a que el aurinegro ya es un viejo conocido en esta justa futbolera, tiene más de veinte participaciones, pese a ser el más joven del grupo.

Al contrario de otras épocas, que la afición era un buena aliada para los equipos, en esta ocasión y ante el repunte de la pandemia del covid-19, los equipos jugarán sin la presencia de hinchas, con estadios totalmente vacíos.

En el papel, Táchira y Always Ready son los más débiles del grupo; no obstante, el equipo del altiplano tiene como gran aliado la altura, jugará en Potosí, ciudad que está situada a 4.100 metros sobre el nivel del mar.

El cuerpo técnico y jugadores del aurinegro esperan enfrentar el primer partido copero al menos con dos juegos del torneo rentado nacional en sus piernas, pero todo dependerá del calendario que haga efectivo la LitgaFutVe.

Un poco más complicada la situación para el campeón Deportivo La Guaira, sus rivales en el Grupo H, no son una pera en dulce: Atlético Mineiro (Brasil), América de Cali (Colombia) y Cerro Porteño (Paraguay), enemigos aquilatados en sus países y en el continente.

¿Tendrán los arrestos aurinegros y anaranjados para al menos adentrarse hasta los octavos de final…? No es nada sencilla la tarea; no obstante el objetivo tiene que ser uno solo: ganar los partidos de locales e ir en busca de arañar de visitantes. Condición sine qua non, caso contrario es decirle adiós al torneo muy temprano.

Aragua y Metropolitanos

tampoco la tienen fácil

No son equipos grandes en Venezuela, siempre han sido de media tabla; sin embargo, en las últimas temporadas su fisonomía ha ido cambiado, la mejor prueba su participación en la Copa Sudamericana de 2021.

Cumplido el sorteo, que se hizo previo al de la Copa Conmebol Libertadores, el Aragua FC quedó en el Grupo A, donde se medirá a Lanús (Argentina), La Equidad (Colombia) e Independiente del Valle (Ecuador) o Gremio de Porto Alegre (Brasil).

Metropolitanos, al igual que el Aragua, sin ningún recorrido en eventos internacionales, forma parte del Grupo D, junto al brasileño Atlético Paranaense, el peruano Melgar y el ecuatoriano Aucas.

En el papel y por recorrido, no son equipos grandes del concierto suramericano, pero en los hechos son superiores a los equipos venezolanos, tienen cómo sacar del paso a los nuestros, sin que esto quiera decir que se está menospreciando el balompié criollo.

Homero Duarte Corona

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros