Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Tachirense Paola Pérez en su segunda participación olímpica en Tokio 2020

Deportes
Tachirense Paola Pérez en su segunda participación olímpica en Tokio 2020

domingo 20 junio, 2021

La experimentada nadadora, se convirtió en la atleta número 39 del país que logra la presencia en la justa universal asiática.


Por Homero Duarte Corona

La tachirense Paola Pérez es una guerrera, una interminable de la natación.

Viene de una dinastía de nadadores; sus padres y hermanos mayores fueron atletas de alta competencia, con presencia regional, nacional e internacional.

Foto/La Nación- La tachirense es la atleta número 39 de Venezuela en Tokio 2020.

Muy niña, cuando apenas tenía un año, ya acompañaba a sus progenitores Flora y Eligio a las piscinas, a su labor de entrenamiento, trayendo consigo su pasión por la piscina.

A muy corta edad empezó a participar en competencias de corte estadal y nacional, en todos los estilos, siempre figurando en los primeros lugares, colgándose las preseas de oro, plata y bronce.

Sin proponérselo, solo por cuestiones del destino, cambió la piscina por las aguas abiertas, apéndice de la natación que pasados los los 30 años de haber venido al mundo, se resiste al retiro.

Segunda participación en Juegos Olímpicos

Recientemente, en trabajo exclusivo Diario la Nación entrevistó a Paola Pérez en una visita fugaz que hizo a su lar nativo. Aprovechó los pocos días que estuvo en la capital tachirense para cumplir una labor de entrenamiento en las piscinas del Círculo Militar, donde tuvo que pagar diez mil pesos diarios para cumplir esta labor.

Foto/La Nación- Con la emoción reflejada en su rostro, Paola Pérez enseña el ticket para Tokio 2020.

Luego de su exigente entrenamiento habló por unos minutos con el periodista, para contar del poco respaldo del ente público y privado para costearse el plan de preparación que requiere una participación olímpica.

Eligio Pérez, padre de Paola, con el pecho henchido de emoción, vía whassap dio la buena nueva al país, el logro olímpico de su hija, la clasificación a los Juegos Tokio 2020, segunda participación en una justa universal deportiva, después de su asistencia a los Juegos de Río 2016.

No ha sido fácil el transitar de la nadadora tachirense para lograr el objetivo olímpico, pelear una presea en la prueba de aguas abiertas en la justa nipona de este año.

La crisis económica que vive el país hace varios años, agravada con la pandemia del covid-19, obligó a Paola a irse de su amada Venezuela, por no tener el sitio adecuado para entrenar.

Chile su destino, en la nación austral, en provincia, trabaja para costearse lo que representa un alistamiento para tomar parte en una olimpiada.

—-Valió la pena, dijo Eligio Pérez luego de conocer la buena nueva, Paola se merece este premio, es una obstinada atleta, no para un instante en sus entrenamientos con tal de lograr una meta, puesta de manifiesto con este logro que recién acaba de alcanzar.

Ahora mismo la nadadora tachirense se encuentra en territorio portugués, que fue donde compitió para ganarse un puesto en Tokio 2022, donde enfrentará a las grandes luminarias del mundo, con la seguridad que se codeará con la crema y nata del mundo de aguas abiertas.

Pide diputado Palencia apertura las 24 horas de la frontera

Política

Logros y deudas en la frontera expuestos en el encuentro binacional

Regional

Emprendimiento tachirense competirá entre los 8 mejores

Regional

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros