Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Tarde lucida de cinco orejas

Deportes
Tarde lucida de cinco orejas

martes 24 diciembre, 2024

El Complejo Recreacional Mérida (Coremer), con la presencia de su presidente, Sharif Aisami, resaltó la pintoresca tarde de 5 orejas vivida el sábado 21 de diciembre en el Coliseo de Tovar, con un Festival de alto calibre que contó con la presencia de Jesús Enrique Colombo, el rejoneador José Luis Rodríguez Agostini, el novillero Hugo José Molina, la actuación de los alumnos de la Escuela Taurina local, con los novillos de la ganadería Rancho Grande.

La afición que disfrutó de puerta gratis, como concesión del diestro Colombo en regaló a tan curtida afición del Mocoties, donde se pudo disfrutar de finas hechuras toreras, con precisión en banderillas y pases con la estampa que genera el constante oficio, evidenciado con dos orejas en el primero y una en el cuarto y último de la tarde. El segundo, fue para el novel aspirante Hugo José Molina, quien conectó con los tendidos en una faena de bonitos gestos, para conceder posterior oportunidad hacia el alumnado tovareño.

Hugo José Molina, sacando su casta torera
El arte del rejoneo brilló en Tovar.

José Luis Rodríguez en su fino toreo a caballo, tuvo una importante presentación, con valor y arte, arriesgando bastante y logrando cortar dos apéndices a su único ejemplar tachirense.

Sharif Aisami destacó el trabajo arduo y permanente sobre el Coliseo siempre presto, gracias a la gestión trazada por el gobernador Jehyson Guzmán, de igual manera el apoyo del alcalde de Tovar, Iván Puliti y un agradecimiento especial a Jesús Colombo por ceder este reencuentro de la afición.

(Prensa Coremer)

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros