Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Tarde triunfal de Colombo en Bambamarca, Perú

Deportes
Tarde triunfal de Colombo en Bambamarca, Perú

domingo 21 julio, 2024

Tarde triunfal de Colombo en Bambamarca, Perú

Bambamarca cerro su feria en Honor a la Virgen del Carmen, con una corrida goyesca donde los diestros Ernesto Javier “El “Calita”, de México, Joaquín Galdós de Perú y Jesús Enrique Colombo de Venezuela, lidiaron reses de la ganadería de Paijan, justo de presencia y de juego dispar.

En una plaza a reventar, con una afición que se entregó y disfrutó en pleno de su feria, Colombo fue contundente cortando las orejas de su primer toro y recibiendo las orejas y el rabo simbólicos producto del indulto concedido al sexto toro de la tarde y por tanto el categórico triunfo del torero venezolano, abriendo por segundo día la puerta grande del ciclo taurino de esta provincia de Cajamarca y llevándose los máximos trofeos.

En su periplo inca Jesús Enrique Colombo le cortó las orejas a todos sus toros; cuatro orejas y un rabo en Ayarpongo, seis orejas y un rabo en la doble presentación en Bambamarca, que sumadas a las tres cortadas a los Miura en Pamplona, dan al tachirense una estadística interesante para su comparecencia en Francia el sábado 27 de julio en el Arenés de St Vincent de Tyrosse y luego, el dos de agosto en las fiestas de San Ignacio de Azpeitia, su segundo paseíllo allí tras su presentación el pasado año.

Con estos triunfos de Jesús Enrique Colombo crece la expectativa de su debut como torero en la Feria de la Virgen de La Consolación el 24 de agosto, donde está acartelado con el rejoneador José Luis Rodríguez Agostini quien celebra 14 años de alternativa y Antonio Suárez, en el retorno de las corridas de venezolanos en el coliseo “Hugo Domingo Molina” de Táriba.

Carlos Alexis Rivera

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros