Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Tiburones y Bravos se pelean el sótano

Deportes
Tiburones y Bravos se pelean el sótano

viernes 17 noviembre, 2017

Bravos y Tiburones transitan una temporada que preocupa al cuerpo técnico.

Tiburones de La Guaira y Bravos de Margarita no han podido abandonar el sótano en la tabla de posiciones del béisbol profesional, pero no es mucha la diferencia que les separa del grupo de clasificación.
Se juega la sexta semana del torneo, que al concluir prácticamente corre la mitad del calendario, que estaría entre 31 o 32 compromisos, como Ud. amigo lector prefiera. En total, la ronda clasificatoria suma 63 encuentros.
La Guaira, con Oswaldo Guillén al frente, no ha mostrado hilvanar una racha de triunfos y en estos momentos se ubica en la séptima casilla, con 29 juegos disputados, 11 victorias por 18 derrotas, a dos juegos del puesto de clasificación.
En la semana ha perdido par de compromisos frente a Leones del Caracas. El pitcheo abridor no ha sido consecuente, mientras que el relevo muestra debilidades y no puede mantener la diferencia en el momento determinado.
La rotación que presenta La Guiara, para muchos puede ser envidiable. En la última semana incorporaron al grandeliga Jeanmar Gómez y cuentan además con los brazos de Jonathan Albaladejo, Tonny Collier, Jhon Anderson, Dustin Antolin, Rafael Cova, Edgmer Escalona y Alex Torres, debutando el día miércoles.
No es el equipo que los aficionados quieren ver en acción. Problemas en el pitcheo, o en otros compromisos los errores, además de una ofensiva que no es regular, no responde en el momento preciso, y por allí se escapan los triunfos.
Se ubican los litoralenses a 7 juegos y medio de diferencia del primer lugar, pero a dos del cupo de clasificación, que ocupan Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui. Tres triunfos al hilo y pueden mejorar en la tabla de posiciones.
No tiene muchos anuncios el mánager Oswaldo Guillén en cuanto a la llegada de algunos peloteros importados y criollos. La situación obliga al estratega a compactar la rotación de pitcheo que presenta a jugadores de Grandes Ligas, como el caso de Guerra, proveniente de los Cerveceros de Milwaukee. No hay alarma, pero sí preocupación por la ausencia de triunfos semana tras semana.
Ni tan Bravos. Podría decirse que igual situación ocurre con Bravos de Margarita, la divisa insular que dirige Henry Blanco. Una primera semana de buena producción, luego se vino a menos y no ha podido remontar la montaña.
Al igual que Tiburones de La Guaira, gana par de compromisos, pero luego pierde cuatro. Y en la novena de Margarita existe mayor preocupación porque pierde encuentros que tiene dominados, no llega un batazo que se necesita y pierden la oportunidad de aumentar sus números en la pizarra.
Sus numeritos preocupan al cuerpo técnico. Bravos de Margarita ha jugado 30 compromisos, ha ganado 11, con 18 derrotas, y se ubica a ocho juegos del primer lugar y a dos y medio de la clasificación.
Blanco tiene las piezas para cambiar el ritmo de la divisa y convertirla en un equipo ganador. Es precisamente lo que trata de hacer, con la incorporación de algunas piezas que deben estar en acción el fin de semana.
Actualmente encabeza la rotación de pitcheo Omar Bencomo, y figuran Felipe Paulino, Manny Corpas, Luis Bastardo, Luis Islas, con experiencia con Boston, Logan Darnell, Carlos Nava y Eugenio Palma.
La ofensiva de Bravos no ha podido despertar. En la primera semana respondió a las exigencias, pero se vino a menos. Espera el cuerpo técnico mayor rendimiento de los “caballos” para que la divisa, en determinado momento, muestre su poder ofensivo y sume las victorias que necesita para abandonar el sótano.

Gustavo Carrillo

Capturan a hombre por actos lascivos en la avenida Rotaria

Sucesos

El bolívar se devaluó 15 % frente al dólar en agosto

Economía

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros