Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Torero Manolo Muñoz inicia temporada peruana

Deportes
Torero Manolo Muñoz inicia temporada peruana

martes 23 abril, 2024

La temporada taurina peruana abre fuegos y ya el diestro venezolano Manolo Muñoz tendrá su primera comparecencia oficial el venidero 4 de mayo en la feria, que en honor a la Virgen de Chapi, se realiza en el Distrito de Coaza, territorio inca ubicado a unos 3 mil 700 metros sobre el nivel del mar.

Muñoz, consumado rehiletero, de mucho arte y valor, estará abriendo esta primera corrida y por tanto la primera de su temporada, en la plaza de toros de Achasiri compartiendo cartel con el español Javier Castaño y el peruano Joselito Riquelme, torero que recién tomó la alternativa el pasado 29 de junio en la plaza de toros “Adrian Ugarte Pimentel” del distrito de Marangani, en Canchis (Cusco) en el marco de la festividad en honor al patrón San Pedro y San Pablo.

La terna internacional lidiará reses de las ganaderías, Apu Saywa, María Estela, Virgen del Rosario y Narezo, hierros incas de las poblaciones de Arequipa y Puno, de gran prestigio dentro de la tauromaquia peruana, lo que desde ya se puede catalogar como un acierto de los organizadores de este ciclo ferial peruano, que acapara la atención de los amantes de la fiesta brava de esta parte del mundo taurino.

Es de destacar que el torero venezolano goza de un gran cartel dentro del cotarro taurino peruano, pues no en vano, es el matador de toros extranjero que cuenta con una excelente estadística en cuanto a la temporada 2023, no sólo en corridas realizadas, sino en premios concedidos y varias salidas por la puerta grande.

/ Carlos Alexis Rivera

El bolívar se devaluó 15 % frente al dólar en agosto

Economía

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros