Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Torneo de béisbol espera retornar en julio

Deportes
Torneo de béisbol espera retornar en julio

martes 16 junio, 2020

El torneo apertura de la Asociación de Béisbol se podría reanudar a mediados del mes de julio siempre y cuando las autoridades consideren que están dadas las condiciones para regresar a los escenarios deportivos y otras actividades diarias del país.
Lo señala de esta manera Juan Alberto Martínez, vicepresidente de la Federación Venezolana de Béisbol y asesor en estos momentos de la asociación que rige la disciplina en el estado. El estadal apertura, dice, se puso en marcha en octubre del año pasado y terminó en el mes de diciembre mientras que el clausura se inició en febrero pero debido a la presencia del covid-19 se suspendió como todas las actividades deportivas en el mundo.
De ese calendario solo se jugaron seis fechas por lo que se encuentra en una situación de reacondicionar los juegos y tratar de poder finalizar en el mes de diciembre, considerando que sea controlada la pandemia. Intervienen en la competencia de la pelota menuda 78 equipos de Criollitos y la Federación jugando en el Estadio Táchira, Metropolitano, Andes Miranda, Demócrata Sport Club, Centro Latino, y en los campos de los diferentes municipios.
El deporte se encuentra totalmente paralizado por la pandemia y se espera que se puedan reanudar las actividades a mediados de año. Ya el Ministerio del Deporte ha girado instrucciones en cuanto a ir preparando la programación y apurar el paso en cuanto a los eventos que se avecinan.
Tentativamente, dice Martínez, podríamos regresar a los estadios a partir del 15 de julio para cumplir por lo menos una semana de entrenamientos y luego entrar de lleno en el torneo, pero esto es en caso de ver que se ha logrado controlar el virus y sin poner en riesgo la salud de los atletas.
Reanudando actividades a mediados de julio, con una semana de entrenamientos el campeonato se puede terminar en el mes de diciembre pero  sin pensar en preparar selecciones para campeonatos nacionales porque se entiende que la Federación se ve en la obligación de reformar el calendario de competencias, que tentativamente se anunció su inicio para el pasado mes de marzo cuando se pone en marcha la cuarentena.
En cuanto a eventos internacionales, el Vicepresidente de la FVB asegura que es muy difícil acudir en lo que resta de año a los eventos programados, el repechaje con miras a los Juegos Olímpicos del 2021 y la Copa Mundial de Béisbol.
Por otra parte se refirió al pago de salarios a los entrenadores y dice que el Instituto del Deporte se encarga de su personal que forma parte del cuerpo de entrenadores del organismo, mientras que padres y representantes han colaborado para solventar la situación a esos preparadores de algunos clubes de la región.
En cuanto a la situación de la presidenta Aracelis León señala que sigue varada en Panamá esperando que pronto se resuelva la situación del virus para su regreso a Venezuela. Entretanto, realizan charlas diarias a través de la página web de la federación para mantener el contacto diario con la dirigencia y todas las asociaciones del país.
Finaliza el dirigente, denunciando nuevamente los daños causados en el Estadio Metropolitano la semana pasada por un grupo de inmigrantes personas que regresaron al, país provenientes de Colombia y se ubicaron en esa instalación sin una vigilancia para impedir los desafueros cometidos por segunda vez. (GC)

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros