Ucevistas y aurinegros reviven el choque de la final del Apertura de 202, una especie de revancha para el equipo bajo el mando de Edgar Pérez Greco
Homero Duarte Corona
————————————-
Hace rato que los partidos del Deportivo Táchira contra cualquiera de los rivales de la gran metrópoli capitalina, son duelos de poder a poder: Deportivo Italia, Deportivo Galicia, Marítimo de Venezuela, Metropolitanos y Universidad Central de Venezuela, son entre tantos los clubes caraqueños que han rivalizado en el pasado y en el presente con el once veces campeón venezolano, el conjunto de las rayas amarillas y negras.
Y este sábado, a las 5 de la tarde en el remozado estadio Olímpico de la capital nacional, se verán las caras el anfitrión Universidad Central de Venezuela y Deportivo Táchira, juego perteneciente a la tercera fecha del Torneo Clausura de la Liga FutVe 2025, segundo enfrentamiento en menos de dos meses; en junio de este año rivalizaron en solitario juego para pelear el título del Apertura, con saldo favorable del local “ucevista”, se impuso por 1-0 para conquistar el galardón, primer campeón de la campaña 2025.
En la nueva era del club Universidad Central, su regreso a la Primera División, los dirigidos por el profesor Eduardo Sasso se han convertido en una pesadilla para los intereses del amarillo y negro, primero bajo la dirección técnica de Eduardo Saragó y ahora bajo las riendas del novel entrenador Edgar Pérez Greco, la victoria le ha sido esquiva.
Ya tiene un colchón el combinado “ucevista”, campeón del Apertura, con derecho a pelear el galardón de la temporada 2025, frente al titular del Clausura. La misión de ahora es conquistar la corona de campeón absoluto y la tabla acumulada, que da un cupo directo a la fase de Grupo de la Copa Conmebol Libertadores de 2026.
Partido con sabor a revancha
Con miras a la final por el Apertura, Deportivo Táchira pese a ser visitante tenía el favoritismo, un plantel mejor conformado una campaña envidiable. Al final del duelo, los tres puntos y por el ende el título fue para la UCV, una mazazo para la tropa aurinegra.
Muy rápido la revancha, menos de dos meses para que se vuelvan a encontrar frente a frente a uvecitas y aurinegros; de nuevo en el estadio Olímpico, pero ahora en el Torneo Clausura. No puede la UCV darse el lujo de perder, ni siquiera el empate, pues en la fecha dos perdió contra Deportivo la Guaira en su escenario, aunque en condición de visitante.
Ayer tarde-noche jugó la dupla puntera concluida la segunda jornada; Deportivo la Guaira enfrentó a Rayo Zuliano y Academia Anzoátegui fue local ante el Caracas FC. Sendos triunfos de los dos equipos capitalinos y seguirían de primeros en la tabla de posiciones, sin importar los resultados del resto de la echa.
El cuerpo del amarillo y negro no contará con la dupla de volantes Cova-Fioravanti, ambos fuera de acción por estar lesionados, pero regresa Daniel Saggiomo, quien fue expulsado en el partido ante Zamora por doble tarjeta amarilla.
Tiene un plantel frondoso en todas sus líneas el técnico Pérez Greco, sin embargo, pueden ser pocos los cambios en relación al juego contra Monagas, independientemente se haya jugado de local.
La no presencia de Maurice Cova, quien salió lesionado del juego Táchira-Monagas, obliga a Pérez Greco a sustituirlo por Carlos Calzadilla, un jugador polifuncional, quien se adapta mucho a las instrucciones del cuerpo técnico. Un posible once abridor sería con Jesús Camargo en el arco; cuarteto defensivo con Roberto Rosales, Lucas Acevedo, Maidana y Juan David Sáchez; en la mitad Calzadilla, Juan Manuel Requena, Saggiomo (Duarte), Carlos Sosa, José Balza, Bryan Castillo.
Rony Cueva, del estado Anzoátegui será el encargo de impartir justicia en condición de árbitro central, el juego tendrá VAR, sin duda de alguna de gran importancia por tratarse de un juego de alto voltaje.
En los otros encuentros de la tanda sabatina; Carabobo y Puerto Cabello se medirán a las 6 de la tarde en Valencia; y a las 7 de la noche en Maturín, Monagas recibe a Estudiantes de Mérida y el domingo doble compromiso; a las 5 de la tarde, en el estadio Olímpico, enfrentará a Yaracuyanos y a las 7 y 30 de la noche, el clásico llanero en Barinas, entre Zamora y el ”penta” Portuguesa.